“2020, AÑO ESTATAL DE ACCIONES, PARA EL COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO”. Aurora López Acevedo
San Raymundo Jalpan. Oaxaca, a 8 de enero del 2020. Las diputadas y diputados Aurora Bertha López Acevedo y Victoria Cruz Villar, Aleida Tonelly Serrano Rosado, Fabrizio Emir Díaz Alcázar, Jorge Octavio Villacaña Jiménez y Arsenio Lorenzo Mejía García presentaron una iniciativa con proyecto de decreto por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca declara el “2020, AÑO ESTATAL DE ACCIONES, PARA EL COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO”.
Los legisladores señalan en el documento que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en su Artículo 1, define el mismo como «cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables».
Así también, indicaron que, de acuerdo con el primer sondeo internacional sobre la importancia del cambio climático, la humanidad lo ve como el problema más importante a enfrentar, superando la preocupación que generan la economía, el delito y la educación.
El calentamiento en el sistema climático es inequívoco y, desde la década de 1950, muchos de los cambios observados no han tenido precedentes en los últimos decenios a milenios. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado.
Los impactos del cambio climático se sienten en todas partes y están teniendo consecuencias muy reales en la vida de las personas. “Oaxaca ocupa el primer lugar nacional en vulnerabilidad al cambio climático debido a su ubicación geográfica y grado de marginación, existen 407 de 570 municipios de alto y muy alto riesgo ante fenómenos como sequías, heladas, ciclones, precipitaciones pluviales intensas y/o temperaturas extremas, cuya recurrencia se ha incrementado durante los últimos 50 años”, explicaron los legisladores firmantes.
Por lo anterior, es que buscan que el Congreso del Estado declare que, durante el año 2020, en todas las plataformas de comunicación, y documentación oficial de las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado de Oaxaca, de los Ayuntamientos de la entidad, de los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, así como de los organismos públicos autónomos del Estado, se inscribirá la leyenda “2020, AÑO ESTATAL DE ACCIONES, PARA EL COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO”.
About author
You might also like
Renueva el Ayuntamiento de Oaxaca arbolado urbano del Jardín Conzatti
A través de la Regiduría de Gobierno y Espectáculos y de Medio Ambiente y de Recursos Naturales, se plantaron dos árboles, sustituyendo ejemplares que se encontraban enfermos. Oaxaca de Juárez,
Pide 64 Legislatura, agilizar mecanismos de respuesta a incendios forestales
San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- Ante la temporada de incendios forestales que inicia, el Congreso local solicitó al Gobierno del Estado implementar campañas masivas de orientación a la población
#Oaxaca @62LegisOficial @CarlosVeraVidal Centro Cultural y de Convenciones debe construirse en un marco de estricta legalidad: Carlos Alberto Vera Vidal
San Raymundo Jalpan, Oax.- Como integrante de la Comisión Permanente de Ecología, Presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos y representante en el Honorable Congreso del estado de Oaxaca
Debe estar conectado para enviar un comentario.