A Oaxaca le faltaba un gobierno honesto y trabajador para salir de la pobreza y marginación: Salomón Jara Cruz
• Se apoyará a las y los estudiantes de la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia, que surgió hace casi 12 años como alternativa de desarrollo artístico y humano
San Bartolo Coyotepec, Oax. 8 de febrero de 2023.- El padre José Rentería Pérez preguntó hace 13 años a un grupo de niños y niñas de la agencia Vicente Guerrero de Zaachila, que cómo vislumbraban su futuro. Un niño le contestó: “me asomo por la ventana y veo todos los días el horizonte del tiradero de basura”.
Impactado por la respuesta del niño, el sacerdote de San Bartolo Coyotepec, quien lleva 40 años trabajando con familias de zonas marginadas, se planteó entonces iniciar talleres para dar alternativas de desarrollo artístico y cultural a las niñas, niños y jóvenes de las colonias de esa zona.
Con gran esfuerzo, se inició entonces una banda de música que, con el trabajo de años y las aportaciones de muchas personas, empresas e instituciones, se consolidó en la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia, que atiende actualmente a 140 niños y jóvenes, y que ahora se encuentra en etapa de construcción de su quinta aula.
Además, 45 niños y niñas de la Orquesta Sinfónica fueron invitados a Francia, por 15 días, para participar en el Festival Internacional “Las Pequeñas Manos Sinfónicas”, mientras que otros 10 alumnos estudian actualmente en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rentería Pérez indicó que el proyecto se inició con 23 niños y niñas para formar una banda, luego se conformó la Orquesta de Cámara y la Orquesta Sinfónica con la participación de alumnos de siete colonias aledañas a lo que era el tiradero de basura.
La escuela funciona en la agencia municipal Vicente Guerrero de Zaachila, y ya cuenta con infraestructura básica e instrumentos musicales otorgados por organismos privados, particulares y el apoyo del Gobierno Federal.
En el acto previo a un concierto ofrecido por las y los niños músicos, el Gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz señaló que apoyará a las y los niños de la agrupación a cargo del director Vladimir Medina, y aplaudió el gran esfuerzo realizado por los fundadores de la Escuela y de la presidenta de la Asociación Civil Armonía, Juventud y Comunidad, Modesta Hernández López.
El titular del Poder Ejecutivo destacó el trabajo del sacerdote José Rentería en la creación de esta Escuela de Iniciación Musical, que representó para niñas, niños y jóvenes de varias generaciones una alternativa para superar el estigma y las adversidades del entorno del tiradero de basura, y que ha forjado jóvenes talentosos que son herederos de la cultura de Oaxaca.
Ante el presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Silviano Calderón Galán; el secretario de Cultura y Artes de Oaxaca, Víctor Cata; y la presidenta de la Asociación Civil Armonía, Juventud y Comunidad, Modesta Hernández López, el Mandatario oaxaqueño dijo que es un trabajo admirable cuando se ayuda a la juventud a encontrar su futuro en las artes para superar las adversidades.
Expresó que para las y los oaxaqueños, como él, nativo de San Melchor Betaza, la música forma parte de la vida de las comunidades y de las familias porque en Oaxaca “hay una gran cultura, tenemos herencia de grandes músicos y artistas que han dado su aportación en sones y jarabes”.
En este sentido, expresó sentirse muy orgulloso del talento y capacidades de las oaxaqueñas y oaxaqueños, porque donde quiera que están son muy exitosos. “Somos un estado maravilloso, de primera, ejemplar. Es cosa de rascarle a la tierra y salen músicos y artesanos”, señaló.
Añadió que, Oaxaca es rico en recursos naturales y humanos. “¿Qué nos faltaba para salir adelante, teniendo esa gran riqueza para ser prósperos? Nos han heredado mucha pobreza y marginación, nos han ubicado en los últimos lugares de salud, educación”.
“Nos faltaba tener un buen gobierno para salir adelante. Vengo a San Bartolo Coyotepec a ofrecer un buen gobierno en estos seis años. Vamos a ser un gobierno honesto y trabajador, nada de fantocherías, nada de estar robándole al pueblo. Se acabó la corrupción y los privilegios, no queremos que Oaxaca siga en el olvido”, señaló.
De esta manera, Jara Cruz reiteró que no olvida sus raíces zapotecas, “hablo mi lengua materna y vengo de abajo, por eso no les voy a fallar a ustedes. Vamos a trabajar siempre mano a mano, codo a codo con nuestros pueblos”.
El Gobernador de Oaxaca, los diputados Horacio Sosa Villavicencio, César Mateos y Sesul Bolaños López, así como pobladores y locatarios del mercado de artesanías de Coyotepec, disfrutaron la interpretación de las piezas “Aleluya” de Haendel; el danzón “Nereidas”, de Amador Pérez oriundo de Zaachila; la Gran Fantasía rusa para trompeta y banda; “Wendy”, un zapateado zapoteco; la Sinfonía en Re mayor, de Telemann y una melodía tradicional judía.
About author
You might also like
Pide Cámara de Diputados a Ayuntamientos esquemas de coordinación para enfrentar Emergencia Sanitaria
Compartir Les solicita el presidente de la Jucopo, Horacio Sosa Villavicencio, a los 570 ayuntamientos sumar esfuerzos con la Federación, el gobierno estatal y el Congreso Local. Considerar financiamiento a
La pederastia en Oaxaca se castigará con 20 años
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., marzo de 2021.- El Congreso del Estado aprobó castigar con hasta 20 años de cárcel a quien cometa el delito de pederastia en Oaxaca, como un acto
#Oaxaca #OlimpiadaNacional @62LegisOficial @JefteMendez Respalda diputado Jefté Méndez a deportistas en Olimpiada Nacional
Compartir Los jóvenes oaxaqueños que participaron en la justa nacional de Box obtuvieron cuatro medallas San Raymundo Jalpan, Oax.- En el marco de la Olimpiada Nacional el diputado local independiente