A través del diálogo, Amoltepec y Zenzontepec construyen acuerdos

A través del diálogo, Amoltepec y Zenzontepec construyen acuerdos

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Mesa de diálogo entre las comunidades de Amoltepec y Zenzontepec.

· La siguiente reunión se llevará a cabo el 10 de agosto y tendrá como sede Santo Domingo Teojomulco.
 
Bajo el interés de buscar soluciones a través del diálogo al problema de colindancia que sostienen desde hace varias décadas las comunidades de Santiago Amoltepec y Santa Cruz Zenzontepec, ubicadas en la Sierra Sur, las autoridades municipales y de órganos de representación agraria de ambas jurisdicciones continuaron este lunes en la mesa de diálogo, a convocatoria de la Junta de Conciliación Agraria, con la participación de autoridades auxiliares y comisionados de “pueblos rayeros”, los que están en la zona de conflicto.
 
La mesa de diálogo se llevó a cabo en las oficinas que ocupa la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) en Ciudad Administrativa, donde los representantes de ambas comunidades expresaron su voluntad para que estos encuentros que se están realizando con los servidores públicos de los gobiernos federal y estatal culminen tal y como lo esperan los pueblos.
 
Lo que claman los habitantes y lo han manifestado en sus asambleas es alcanzar la paz, pues ya no quieren seguir viviendo en conflicto, “porque la vida de una persona vale más que un pedazo de tierra, y se debe anteponer el diálogo, a través de las reuniones de trabajo”.
 
A esta reunión también asistieron representantes de poblaciones como Mano del Señor, Rancho Viejo, Cofradía, El Centro, San Miguel y Huichicata, por parte de Santa Cruz Zenzontepec, y de La Tortuga, Llano Nuevo, Huamuche, La Independencia, Colonia Jesús, del lado de Santiago Amoltepec, para enterarse de los avances y resultados.
 
Los servidores públicos de la Junta de Conciliación Agraria del Gobierno del Estado y del  Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano explicaron las ventajas de vivir en paz y tranquilidad entre pueblos que concilian sus problemas a través del diálogo.
 
Hicieron notar que la sentencia que dictan los tribunales agrarios no han sido aceptados por las partes y esto prolonga la conflictividad por varios años, por eso la importancia de encontrar los canales de coincidencia, para ir construyendo entre todos un proceso conciliatorio que los conduzca a buen fin.
 
Santiago Amoltepec y Santa Cruz Zenzontepec continúan en las mesas de diálogo con base en el Acuerdo de Distención y Compromiso por la Paz, suscrito el 6 de enero de 2012, para lograr la definición de 2 mil 811 hectáreas en conflicto.
 
En la reunión se acordó que la siguiente reunión se llevará a cabo el 10 de agosto y tendrá como sede Santo Domingo Teojomulco.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 19 de julio de 2016

Previous Entrega SEDAPA apoyos por siniestros agrícolas en la Costa
Next Transmitirán 26 radiodifusoras del país programa “vámonos de guelaguetza” de CORTV

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Redobla Gobierno de Oaxaca acciones de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika: Gabino Cué

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · En Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, el Gobernador Gabino Cué instruye a su gabinete reforzar la vigilancia epidemiológica y emprender acciones para erradicar o

Titulares

«Roban» más de medio millón a la primaria Abraham Castellanos de Oaxaca

Compartir

Compartir Oaxaca de Juárez, Oax. a 20 de agosto de 2024.- Lo que sería un importante recurso económico del programa federal «La Escuela es Nuestra», en beneficio de la Primaria

Estado

Cumple Gobierno de Gabino Cué con 96% del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal señala que inspirados en el espíritu Juarista, su gobierno buscó servir a Oaxaca y su pluralidad, apegados en todo momento