A un año de abrir sus puertas, recibe AGEO más de 6 mil
visitantes

A un año de abrir sus puertas, recibe AGEO más de 6 mil visitantes

Compartir

octubre 22, 2018
Comunicado Gobierno
Estado

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 22 de octubre de 2018. Desde la apertura de sus nuevas instalaciones en la Ciudad de las Canteras –en el mes de octubre de 2017-, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) ha recibido a más de 6 mil 357 investigadores, estudiantes, artistas y familias enteras que han podido disfrutar del trabajo realizado para la preservación del patrimonio documental de la entidad.
En el marco de este primer aniversario, desde el pasado 19 de octubre se han realizado actividades como parte de este festejo como la entrega de reconocimientos a quienes se han sumado a la labor de este organismo a través de diversos talleres, así como un recorrido por una galería con estatuas vivientes de personajes de la Historia de Oaxaca y de un concierto de cantos gregorianos a cargo de “Schola Cantorum Antequerensis”.
El Director General del AGEO, Jesús Emilio De Leo Blanco, resaltó la labor que ha realizado esta noble institución durante el último año en que cambiaron de sede a la Ciudad de las Canteras, en un espacio más amplio y adecuado para cumplir con su objetivo que es la salvaguarda y organización de los archivos.
Explicó que la ciudadanía oaxaqueña acude para conocer el edificio, disfrutar las bibliotecas y ludotecas, participar en actividades culturales y acercarse al acervo documental del Estado.
De Leo Blanco abundó que en estos 365 días, el AGEO ha recibido 379 consultas de documentos históricos, ha ofrecido 57 recorridos a instituciones escolares, 145 sesiones del grupo de teatro, 16 sesiones del taller de títeres, 22 visitas guiadas, además de sostener 9 reuniones con investigadores, brindar 7 conferencias, un curso de verano y una gran exposición.
Por su parte, el Director del Archivo Histórico, Jacobo Babines López destacó la labor de las mujeres y hombres que conforman el AGEO, al destacar que Oaxaca es una entidades pioneras en el país en la incorporación de un departamento para conservación y restauración de documentos dañados, así como un departamento de reprografía donde se convierten en formato digitales los archivos que presentan riesgo de perderse.
Como parte de estos festejos, el sábado 21 de octubre, niñas y niños oaxaqueños formaron parte de una “Fiesta librera, fiesta de aniversario”, organizada por el AGEO y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca en la Biblioteca BS Canteras, ubicada en este recinto.
En el marco de los festejos, el 29, 30 y 31 de octubre, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Pacífico Sur en coordinación con el AGEO y el Instituto de Investigaciones Históricas pondrán en marcha el Seminario Internacional “Pueblos, Memorias, Territorios: Perspectivas Históricas de Oaxaca siglos XVIII-XX”, actividad de gran relevancia para la comunidad académica.

Previous Reconoce y agradece SSO entrega diaria de médicos
Next Incrementa a 12 el número de víctimas por lluvias en Oaxaca

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Economía

Entrega CDI apoyos a 151 familias de Guichicovi #Oaxaca @GuichicoviMuni

Compartir

CompartirSan Juan Guichicovi, Oax.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas (CDI) entregó el primer paquete de apoyo en granos básicos de la acción denominada “Apoyo Alimentario

Estado

¡Vamos a ganar! Con sólidas propuestas y un compromiso firme por el futuro de Oaxaca: Pepe Toño Estefan Garfias

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax ¡Vamos a ganar! Con sólidas propuestas y un compromiso firme por el futuro de Oaxaca: Pepe Toño Estefan Garfias   El Candidato de la Coalición CREO presentó

Estado

No podemos seguir siendo una sociedad permisiva con la violencia hacia las mujeres: IMO

Compartir

Compartir#Oaxaca • Con esfuerzos conjuntos entre sociedad y gobierno podemos construir  relaciones igualitarias y libres de violencia: Anabel López Sánchez.• Trovadores oaxaqueños deleitaron al público con canciones inéditas y populares