Abandonan cachorro de tigre asiático en la frontera con EU; buscaban cruzarlo en una bolsa
Agentes fronterizos de los Estados Unidos aseguraron a un cachorro de tigre asiático al que tres personas pretendían cruzar de manera ilegal desde México hasta Texas, pero al ser sorprendidos por autoridades huyeron y abandonaron al animal en el lugar.
La página de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), informó que las personas intentaron cruzar por Brownsville, Texas, pero que cuando fueron interceptadas se regresaron a México.
El cachorro de tigre de bengala siendo inspeccionado para revisar su estado de salud. Foto: CBP
Cuando los agentes se acercaron a la bolsa abandonada encontraron al cachorro de tigre de bengala macho inconsciente, el cual fue inspeccionado por veterinarios y se consideró que no tenía lesiones serias.
El cachorro fue sedado, y luego de verificar su estado de salud, fue donado al Gladys Porter Zoo, el cual fungirá como su nuevo hogar.
Ese mismo día se reportó que “durante las operaciones de vigilancia, los agentes de Brownsville, que trabajaban cerca del Río Grande, observaron a un cocodrilo en una rampa para embarcaciones. Los agentes utilizan regularmente la rampa para el patrullaje del rio”, esto antes de encontrar al cachorro de tigre.
About author
You might also like
Verificado.mx: papa Francisco no se pronunció contra López Obrador, como se afirma en un video
Desde el domingo 15 de abril diversas páginas en Facebook han difundido un video con una supuesta respuesta del papa Francisco a la invitación que planteó el candidato Andrés Manuel
Refuerzan seguridad en cárceles de Coahuila
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Tras el motín en el penal de Topo Chico, esta mañana se movilizaron elementos de GATES, Policía Acreditable y Operativa para implementar los dispositivos de revisión y
Morena interpone amparo colectivo contra reglamento de tránsito
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Legisladores locales y el presidente del partido en la Ciudad de México presentaron más de 22 mil firmas en el Poder Judicial de la Federación contra las