Abandonan hijos a un hombre de la tercera edad que sufre ceguera
Se llama Pedro López, es una persona de la tercera edad y está a punto de quedar ciego. Tiene seis hijos y todos le regatean la ayuda para vivir la vejez. Para variar, una Juez de lo Familiar le niega una pensión justa. Ayer, el hombre protestó frente a Palacio de Gobierno, apoyado por integrantes del Comité de Sentenciados por Justicia y Libertad Absoluta, encabezados por Orlando Sosa López.
Ahí, denunciaron que la juez Tercero de lo Familiar, María de Lourdes Hernández, está negando una pensión justa, mientras sus hijos se niegan a ayudarlo económicamente.
Explicó que la juez ordenó tan solamente a dos de sus hijos aportar menos de dos salarios mínimos; a otros dos los llamó para que aporten una cantidad voluntaria, y a los dos que tienen mayores posibilidades económicas no los citó, por lo cual demanda que se actúe en consecuencia y se haga justicia.
Orlando Sosa López explicó que éste es el caso de Pedro López, a quien consideran que se les está violando el derecho a una pensión justa, pues ya se sentenció el pasado ocho de diciembre por un monto que consideran que no va a apoyar a su vida.
Refirió que: “¿Cómo es posible que esta juez pretenda que con menos de dos salarios mínimos, el señor Pedro López esté subsanando sus gastos alimenticios y de salud en una semana?”
Manifestó el representante social que el salario mínimo actual no rebasa los 72 pesos, por lo tanto no son más de 100 pesos que él obtendría para mantenerse durante una semana; “eso no se da en la vida real, el salario mínimo no alcanza”.
Orlando Sosa López consideró que esta sentencia no tiene una base jurídica fundamentada en la justicia y los derechos del señor Pedro López para una pensión alimenticia digna.
En ese sentido, integrantes del Comité de Sentenciados por Justicia y Libertad Absoluta alzaron la voz haciendo la denuncia pública para que el pueblo se entere de cómo funcionan las instituciones para garantizar los derechos de un adulto mayor.
A su vez, demandaron que se acerque la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para que garantice y se abra un camino para que el Tribunal Superior de Justicia siga el procedimiento y garantice el derecho a una alimentación digna.
Por tal motivo, Sosa López señaló que el afectado ya no puede trabajar porque está perdiendo la vista, cuenta con un solo ojo sano, como lo denunciaron en el mes de marzo pasado, no tenía los dos mil pesos para hacerse unos estudios en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, y el gobierno estatal a través de una protesta aceptó hacerle los estudios, pero ahora necesita alimentación y cuidados.
Para concluir, afirmó que no es justo que se le trate de esta forma, pues cuando tuvo y pudo comprar un pan, lo dividió en seis partes para darle un pedazo a cada uno de sus hijos, “ahora se les pide la aportación voluntaria para cubrir sus necesidades médicas y físicas, que la juez no contempló, pues pretende que con 100 pesos a la semana coma o tenga para sus medicamentos; esta juez es inhumana”.
About author
You might also like
Fuerte incendio consume bosques de Logueche, en la Sierra Sur de Oaxaca; movilizan brigadas de Conafor
El gobierno estatal informó que una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con sede en San Carlos Yautepec se moviliza al lugar para realizar trabajos de combate, control y
Integra IEEPCO Consejos Municipales Electorales
*824 personas organizarán los comicios municipales en Oaxaca Avanza el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) al integrar a los Consejos Municipales que
Concilia Segego y CGAR conflicto social en la región del Papaloapan
Tras la firma de un acuerdo de paz las comunidades de Montenegro Jocotepec y Montenegro Lalana, ponen fin al conflicto social que mantenían San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., julio de
Debe estar conectado para enviar un comentario.