Abogan profesionales de la construcción por reglamentar seguridad en obra pública y privada

Abogan profesionales de la construcción por reglamentar seguridad en obra pública y privada

  • Realiza Congreso Local ciclo de conferencias denominada “La obra Pública en Oaxaca”.
  • Participan especialistas de la constricción y colegios de profesionistas.

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de mayo de 2020. La necesidad de contar con normativas que garanticen la seguridad en las construcciones, tanto públicas como privadas, fue expuesta durante la conferencia denominada “La normatividad como instrumento de la seguridad estructural”, realizada de manera virtual por el Congreso del Estado de Oaxaca.

En su ponencia, el doctor en ingeniería civil, Cuauhtémoc Rafael Hernández Sibaja, integrante del  Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca A.C., urgió la necesidad de adecuar normas técnicas complementarias de emergencia para diseños de construcción en la entidad.

Esta disertación forma parte del ciclo de conferencias “La obra Pública en Oaxaca”, a cargo de la Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura Local, misma que puede consultarse en la siguiente liga: https://www.facebook.com/watch/live/?v=244446973294508&ref=watch_permalink

El especialista propuso como necesario contar con un reglamento de la obra, tanto pública como privada. Por lo que se debe trabajar en el desarrollo normativo, el cumplimiento y la aplicación  de la seguridad estructural para garantizarla en ambos casos.

Resaltó la importancia del diseño estructural de una edificación como la única forma de garantizar la seguridad de la misma al ofrecer soluciones seguras y económicas, por medio del aprovechamiento óptimo de los materiales, y de las técnicas constructivas disponibles.

La Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Sustentable, es presidida por la diputada Elena Cuevas Hernández, e  integrada por las diputadas: Magaly López Domínguez, Aurora López Acevedo, Rocío Machuca Rojas y el diputado: Gustavo Díaz Sánchez.

Cabe mencionar que en el ciclo de conferencias “La Obra Pública en Oaxaca” participan los colegios de Arquitectos del Estado de Oaxaca A. C. (CAEO), Libre e Independiente de Arquitectos del Estado de Oaxaca (CLIAO), de Ingenieros Civiles de Oaxaca (CICO) y el Oaxaqueño de Ingenieros Civiles (COIC).

A la fecha se han desarrollado dos ponencias, la primera se denominó “La normatividad como instrumento de seguridad estructural”, impartida por el doctor Cuauhtémoc Rafael Hernández Sibaja. La segunda, fue “Paradigmas de cambio del D.R.O. una alternativa de superación hacia una nueva profesionalización”, impartida por el ingeniero Manuel Meza Corres.

Las próximas ponencias se realizarán los días 29 de mayo y 05 de junio a las 18:00 horas, mismas que se transmitirán a través de la página de Facebook del Congreso Local, https://www.facebook.com/Congreso64Oax/.

Previous Registra SSO 352 casos activos de COVID-19 en la entidad, exhorta a disminuir la movilidad
Next Propone diputada Aurora López Acevedo que se declare el 19 de noviembre como “Día Estatal Contra el Abuso Sexual Infantil”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Urge Observatorio del Agua frenar ecocidio de 60 mil has en cordillera norte de los Valles Centrales de Oaxaca

La corrupción gubernamental y la explotación de desarrollos inmobiliarios, en complicidad con autoridades, pone en riesgo al cerro del Crestón y del Fortín, así como a la biodiversidad. El Observatorio

Estado

Estudiantes oaxaqueñas presentarán filtro casero en Estocolmo, Suecia

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de junio de 2024.- Luego de ganar el Premio Nacional Juvenil del Agua, estudiantes del Bachillerato Integral Comunitario de Teotitlán del Valle (BIC 29), representarán

Titulares

Pide Alejandro Murat al pueblo de Oaxaca seguir con el aislamiento social para reducir contagios por COVID-19

El Mandatario Estatal agradeció a la sociedad y diversos sectores que se han sumado a la iniciativa voluntaria “Yo me guardo por Oaxaca” Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de junio