Acciones legislativas a favor de una mejor alimentación: Horacio Sosa Villavicencio
San Raymundo Jalpan, Oax. 8 de agosto de 2020.- La prohibición de la venta de bebidas azucaradas y productos «chatarra» a menores de edad representa una acción legislativa que busca hacer conciencia sobre la alimentación de las nuevas generaciones, dijo Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
«Con la reforma a la Ley de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, el Congreso Local procura que las nuevas generaciones cuenten con mejores condiciones de salud desde la alimentación», remarcó el representante popular.
Consideró que es indispensable la acción de instancias federales, estatales y municipales para complementar el quehacer legislativo.
Se necesita establecer programas de activación y educación física para que desde la infancia se fomenten hábitos saludables, así como un mayor consumo de alimentos naturales exentos de procesos industrializados.
En ese contexto Sosa Villavicencio destacó el interés que la reforma aprobada por esta Soberanía ha propiciado a nivel nacional. También, resaltó que la pandemia actual ha demostrado la importancia de tener una alimentación adecuada.
Descartó categóricamente que se restrinja la venta de productos ultraprocesados y bebidas con alto contenido en azúcares. Únicamente -aclaró- se prohíbe la venta de esos productos a niños, niñas y adolescentes; pero será responsabilidad de las madres y padres de familia la alimentación de sus hijos e hijas.
Exhortó al Gobierno del Estado a respaldar los planteamientos del Poder Legislativo a favor de la salud, mediante campañas de información sobre los efectos de basar la alimentación en productos conocidos como «chatarra».
Fue en sesión ordinaria del pasado miércoles 5 de agosto, que esta Soberanía aprobó, por mayoría, adicionar el Artículo 20 Bis a la Ley antes mencionada, a fin de prohibir la venta y consumo de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad.
About author
You might also like
Cuantifican los SSO 255 casos nuevos de COVID-19, suman 37 mil 281 contagios acumulados
Compartir Hasta el momento hay 758 casos activos y 2 mil 677 defunciones acumuladas Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de febrero de 2021.- El subdirector de Innovación y Calidad de los
Alerta SSPO sobre extorsión telefónica y emite medidas preventivas
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • Se tienen identificados los números telefónicos 951 316 9758, 951 316 5426 y 951316 8677, desde donde se operan este tipo de llamadas fraudulentas. •La SSPO
Reporta SSO durante el fin de semana 64 nuevos contagios de COVID-19
Compartir Oaxaca alcanza el acumulado de 46 mil 984 casos desde el inicio de la pandemia Un total de 85 personas se encuentran hospitalizadas; la red médica se encuentra al
Debe estar conectado para enviar un comentario.