Acuerdos con CNTE, apegados a ley.-Murat
junio 25, 2018
Fuente
Estado
REFORMA
Arcelia MayaCd. de México
Oaxaca. El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, afirmó que los acuerdos que logró con líderes de la Sección 22 para que regresaran a clases se realizaron conforme a la ley.
El Mandatario local aseguró que son más de 40 convenios, entre demandas laborales y sociales, pero no quiso dar detalles.
Rechazó que exista bilateralidad con la Sección 22, por lo que, dijo, los ascensos, promociones y permanencia en el servicio educativo de la entidad tendrán que seguir siendo de acuerdo con la reforma educativa.
“Existen pláticas, acuerdos y diálogo permanente. Todo se hace apegado a la ley”, dijo en entrevista previo a la conferencia de prensa donde difundió las actividades de la fiesta de la Guelaguetza 2018.
Agregó que la demanda de la reactivación de las cuentas bancarias congeladas al magisterio oaxaqueño es competencia de la Procuraduría General de la República y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Respecto a la exigencia de la CNTE de quitar el Impuesto Sobre la Reta (ISR) a bonos y al aguinaldo integrado a su salario, Murat opinó que es una decisión de la Secretaría de Educación Pública, Hacienda y el Congreso de la Unión.
Sostuvo que en Oaxaca existen plazas suficientes para todos los normalistas que han realizado los exámenes y detalló que en la última evaluación participaron mil 700 profesionistas, incluidos 800 normalistas.
Por su parte, en días pasados, la Sección 22 informó en redes sociales que lograron la instalación de mesas de trabajo con funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
“Se instalaron trabajos del Órgano de Coordinación General para iniciar rutas pedagógicas, administrativas, laborales, jurídicas y de infraestructura educativa”, anunció.Escuelas y los sismos
Murat explicó que de las 6 mil escuelas afectadas por los sismos de septiembre pasado faltan por reconstruir 800, de las cuales ya existen avances en la obra.
“El Gobierno realizó un programa temporal de pago de rentas en los espacios. Firmamos un acuerdo con padres de familia y los maestros para que encontraran espacios dignos para que se dieran clases”, recordó.
Enfatizó que la mayoría de los planteles que aún no son reconstruidos se encuentran en el Istmo de Tehuantepec, en la Mixteca, en la región Mixe y la Costa.Guelaguetza 2018
Juan Carlos Rivera Castellanos, Secretario de Turismo de la entidad, resaltó que en julio, mes de la Guelaguetza, en Oaxaca se espera la asistencia de 115 mil turistas, 4 por ciento más que el año pasado.
“Representa para nuestro estado una posible derrama económica de más de 308 millones de pesos, pero sobre todo es una oportunidad para mostrar más allá de las fronteras que Oaxaca es un destino turístico que lo tiene todo”, expresó.
Resaltó que en la edición 86 de la festividad se organizará la Feria del Mezcal y habrá actividades deportivas, artísticas y culturales.
About author
You might also like
PROPONE DIPUTADA VICTORIA CRUZ VILLAR, DOTAR DE CONTENEDORES PARA RESIDUOS SÓLIDOS Y COLILLAS DE CIGARROS A PARQUES URBANOS
San Raymundo Jalpan, Oax. 24 de marzo de 2021.- La Diputada Local por el Partido Verde Ecologista de México, Victoria Cruz Villar, presentó ante el pleno del H. Congreso del
#Oaxaca @SECULTA_GobOax @GabinoCue @GobOax Trabaja Seculta en catálogo de bienes artísticos del estado
Oaxaca de Juárez, Oax.- Los templos oaxaqueños resguardan en su interior objetos de valor inestimable, no sólo por su factura o materiales, sino por su aporte histórico, cultural y artístico
Convoca CEDNNA a la sociedad tomar conciencia sobre la situación nutricional de la niñez y juventud
#Oaxaca · A las instituciones de gobierno, les exhorta a promover la actividad física y una dieta sana, así como a reforzar la atención primaria a la salud. En el
Debe estar conectado para enviar un comentario.