Acusarán a Fox y Calderón en Corte Penal
La Defensoría de Derechos Humanos de Oaxaca denunciará ante la Corte Penal Internacional a Fox y Calderón por crímenes de lesa humanidad.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca llevará ante la Corte Penal Internacional el conflicto político-social que se vivió en el 2006 en la entidad.
El órgano autónomo denunciará a los ex Presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad contra la población civil.
El Ombudsman local, Arturo Peimbert Calvo, recordó que en noviembre del 2006, durante la Administración de Fox, elementos de la Policía Federal Preventiva ingresaron a la entidad y reprimieron a manifestantes.
En tanto, durante el mandato de Felipe Calderón se registraron muertes y detenciones masivas de líderes sociales.
El defensor demandó que también se investigue al ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, a quien se le acusa de reprimir a maestros de la Sección 22, encarcelar a los inconformes y utilizar a grupos armados ilegales que cometieron ejecuciones extrajudiciales contra líderes del movimiento social.
También solicitó indagar al priista Jorge Franco Vargas, Evencio Nicolás Martínez Ramírez y Manuel García Corpus, ex secretarios del gobierno local.
Así como a la ex Procuradora Lizbeth Caña Cadeza; al ex secretario de protección ciudadana, Sergio Segreste Ríos, y al ex subsecretario de Gobierno y subprocurador de la Procuraduría local, Rubén Vasconcelos Méndez, actual fiscal de Oaxaca.
Agregó que en el informe de Comisión de la Verdad se enlistan nombres y cargos de más de 100 funcionarios federales, estatales y municipales señalados como responsables.
Peimbert criticó que algunos de los funcionarios acusados ocupan actualmente puestos públicos en el Gobierno del Estado de Oaxaca.
“Percibimos que la impunidad con respecto a estos delitos es tanta que ha provocado que no se concluyan los procesos de reparación integral del daño para las víctima del 2006”, dijo en conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Detalló que por los hechos violentos del 2006 se registran más de 30 muertos, 311 detenidos arbitrariamente, 248 torturados y dos desapariciones forzadas de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
El organismo defensor de los derechos humanos solicitará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se investigue, sancione y desmantele a grupos parapoliciacos ilegales y aparatos clandestinos vinculados con funcionarios del estado que cometieron delitos contra la población.
* REFORMA / Arcelia Maya
About author
You might also like
Rosa Nidia entrega pantallas digitales a las familias de Salina Cruz.
Compartir#Oaxaca Salina Cruz, Oax. La alegría en los ojos de miles de familias se reflejó, después de recibir una pantalla digital que donó el Gobierno Federal a través del
Oaxaca firma convenio con SENER; alumbrado público para la ciudad
Compartirjunio 15, 2018 Comunicado Estado Oaxaca, Oax.- El Secretario José Luis Calvo Ziga, de la Secretaría del Medio Ambiente y Energías, acompañó al Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a la firma
Implementan UABJO y Fiscalía ‘Programa de Seguridad y Vigilancia Universitaria’
Compartirjulio 17, 2018 Comunicado UABJO Estado + La autonomía no es carta de impunidad y tampoco avalamos ni protegemos a quienes incurran en presunta venta de espacios, advierte el rector