Agilizar ordenamiento y regularización de mototaxis, pide Matus Fuentes a Sevitra
#Oaxaca
- La legisladora del PRI envía un punto de acuerdo para
exhortar a la dependencia a instrumentar estas medida
Ante la escalada de conflictos sociales y violencia en distintas localidades y municipios de Oaxaca provocada por el servicio de transporte de mototaxis, es necesario y urgente que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), inicie acciones para agilizar el ordenamiento y regularización de este tipo de actividad.
Así lo señaló la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, quien envió al Pleno del Congreso estatal un punto de acuerdo, precisamente para exhortar a esta dependencia estatal a que instrumente estas medidas para salvaguardar los derechos de los usuarios y prestadores de servicio.
“En el caso de Oaxaca, se ha hecho manifiesto durante los últimos años que el marco jurídico vigente ha sido rebasado por la explosión demográfica y por la creciente demanda de mayores y mejores servicios de transporte público para una mejor movilidad, tanto a nivel urbano como rural”.
Recordó que en la Glosa del IV Informe del gobernador Gabino Cué, el titular de la Sevitra, durante su comparecencia, reconoció los retos que enfrenta el transporte público y ponderó la necesidad de implementar sistemas modernos en este rubro, así como una mayor regulación y control de este tipo de servicios.
Dijo que los conflictos sociales que se han suscitado por el transporte de mototaxis, derivado de la lucha de sitios y el aumento de mototaxistas sin concesión, pone en evidencia la complejidad de este problema que ha rebasado el ámbito del transporte público.
“Si bien, existe un programa para el reordenamiento del transporte público en su modalidad de mototaxis en algunas zonas del estado, gremios y uniones de prestadores de este servicio, coinciden que no existe un programa integral, lo cual ha dado pauta a múltiples conflictos y enfrentamientos.
“Usuarios de Santa Cruz Xoxocotlán, Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y diversas colonias de la capital oaxaqueña, han sido testigos de disputas de los espacios entre transportistas y organizaciones, alterando la paz pública”.
En este sentido y con el ánimo de salvaguardar los derechos de los usuarios y de los prestadores de este servicio, Matus Fuentes dijo que es necesario hacer un respetuoso llamado al titular de la Sevitra para que cuente con un padrón estatal y delimite las rutas conforme a lo establecido en la ley vigente.
About author
You might also like
Tormenta eléctrica provoca chispa en tanque de almacenamiento de la refinería en Salina Cruz
Compartirjulio 19, 2018 La redacción Estado Salina Cruz, Oaxaca. Por la noche se presentó una tormenta eléctrica en este municipio qué provocó, a las 21:45 horas, una chispa en la
Promueve IEEPO inclusión escolar a través de educación especial
Compartirseptiembre 12, 2018 Comunicado IEEPO Estado Se trabaja para hacer efectivo el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación
Convocan a la presentación del libro “Universo. La historia más grande jamás contada”, de Gerardo Herrera
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • En el marco de la 36 edición de la Feria Internacional del Libro, el Doctor en Física presentará su más reciente obra que recopila los avances
Debe estar conectado para enviar un comentario.