Agresiones contra periodistas en Oaxaca, entre la impunidad y la simulación
El 8 de marzo de 2022, Erika hacía una cobertura por las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer en el estado de Oaxaca, cuando un hombre desconocido se acercó a ella mientras documentaba las acciones de las feministas en la vía pública, y la atacó con unas tijeras de jardinería.
“A pesar de la herida, que era bastante profunda, yo no sentía nada. Cuando una de mis colegas me explicó que parara porque el hombre me había cortado la cabeza, muy cerca de la oreja, yo no alcanzaba a dimensionar lo que estaba pasando”.
A partir de la agresión, la vida de Erika cambió radicalmente. “Sigo afectada psicológicamente. Todavía me siento vulnerable y triste. Sigo padeciendo insomnio, tengo pesadillas recurrentes, sueño que me asaltan, que me persiguen. Afortunadamente recibí terapia gracias, primero a GESMujer, y luego me canalizaron con Cimac. Ahí recibí el tratamiento de principio a fin”.
De 2018 a 2023, 43 mujeres periodistas y comunicadoras han sufrido algún tipo de violencia, la mayoría (34) psicológica, de acuerdo con un recuento de Comunicación e Información de la Mujer (Cimac). Un informe de esta misma organización, “Palabras impunes: Estigmatización y violencia contra mujeres periodistas en México 2019-2022”, dice que:
“En estados como Oaxaca, las dificultades y los riesgos para informar se agravan frente a una realidad en la que se mezclan los intereses empresariales, la colusión entre los distintos niveles de gobierno y los grupos criminales, y males endémicos como la corrupción y el amiguismo. Si a la violencia que atraviesa el país se suma el discurso estigmatizante, que genera un ambiente peligroso y permisivo para las agresiones contra las periodistas, uno de los resultados es el temor a convertirse en víctima. ‘Tienes que estar cuidando qué vas a informar’, refiere la reportera zapoteca Diana López Manzo”. Leer el reportaje íntegro en el primer link de abajo.
Texto: Karen Rojas Kauffmann / Colectivo Desde Provincia Agresiones contra periodistas en Oaxaca, entre la impunidad y la simulación – Elmuromx | Cartografía de agresiones contra mujeres periodistas en México • CIMAC | Resumen-ejecutivo_informe_AMLO_CIMAC | Imagen Colectivo Desde Provincia
About author
You might also like
Inicia en Oaxaca el ciclo escolar 2024-2025
CompartirOaxaca, Oax. 26 de agosto de 2024.- Este lunes 26 de agosto inició en Oaxaca el ciclo escolar 2024-2025 en el que habrá 866 mil 186 estudiantes de nivel básico.
Lleva SEDESOH “Leer es un placer” a Guelatao
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Guelatao de Juárez, Oax.- Con el objetivo de fomentar la lectura entre la niñez oaxaqueña y proporcionar herramientas que ayuden a desarrollar su imaginación, la Secretaría de Desarrollo Social
El Gobierno del Estado y la Federación reafirman alianza para seguir “Sembrando Vida” en Oaxaca
Compartir El gobernador Alejandro Murat acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión de este programa federal en la entidad Se pretende sembrar más de 18
Debe estar conectado para enviar un comentario.