Alerta de violencia de género, oportunidad para profundo
cambio social

Alerta de violencia de género, oportunidad para profundo cambio social

septiembre 5, 2018
Comunicado Gobierno
Estado

 
Gobiernos federal y estatal llaman a crear un pacto social en favor de las mujeres
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2018. En el marco de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para 40 municipios de Oaxaca, la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), encabezada por Ana Vásquez Colmenares realizó talleres encaminados a dar a conocer los alcances de este mecanismo para la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia en su contra.
Los talleres fueron dirigidos a representantes de los medios de comunicación, integrantes de la sociedad civil, funcionariado y personal de las áreas de prensa de la Administración Pública Estatal.
El Coordinador de Asuntos Jurídicos del Inmujeres, Pablo Navarrete Gutiérrez  explicó cuáles son los requisitos de procedencia para emitir una AVGM, al tiempo de expresar que este conjunto  de acciones gubernamentales de emergencia, busca garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia en su contra y/o eliminar las desigualdades producidas por una legislación o política pública que agravia sus derechos humanos, de acuerdo al artículo 23 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El Jurídico del Inmujeres señaló que existen dos tipos de AVGM: por violencia feminicida y por agravio comparado, que tiene como finalidad eliminar las desigualdades producidas por un ordenamiento jurídico, o por políticas públicas que impidan el reconocimiento o el ejercicio pleno de los Derechos Humanos de las Mujeres protegidos por instrumentos internacionales reconocidos y ratificados por el Estado mexicano.
Expresó que cada Alerta representa acciones diferentes para cada Estado, donde las realidades son muy distintas; por ejemplo en Sinaloa se ha complicado combatir los feminicidios en su mayoría con armas de fuego implicadas, pues el uso de ellas es cotidiano en la población.
De esta manera resulta indispensable una estrecha coordinación entre sociedad y gobierno en torno a la Alerta, para que cuando se dé un nuevo caso de feminicidio, sea la misma sociedad quien cuestione al feminicida y se deje de culpar a las mujeres.
“Está en manos de los medios de comunicación, funcionarios públicos de las áreas de prensa y titulares de las dependencias impulsar las acciones necesarias para que ante un caso de feminicidio se cuestione la estructura social que ha permitido el acoso sexual en las calles y ha aplaudido los chistes misóginos, que han dado origen a la violencia socialmente permitida”, dijo.
 
Tras exponer la situación en Oaxaca frente al contexto nacional, Pablo Navarrete Gutiérrez hizo un llamado a considerar esta AVGM como una oportunidad de un profundo cambio social, que cuestione más causas estructurales, derive en procesos de transformación  y construya un pacto social a favor de las mujeres, sin olvidar que la impunidad es el origen de los feminicidios.

Previous Ejército Mexicano, aliado de la población damnificada
Next Contienden alumnos en el 36 intercolegial del COBAO

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Inicia IEEPO programa “Muévete en 30M”, para la activación física de los trabajadores

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El titular de este Instituto, Moisés Robles Cruz, encabeza estas acciones en la que participaron más de 300 trabajadores, entre personal

Estado

Aseguradas 45 unidades de motor y siete personas en operativos regionales coordinados: SSPO

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax •  Dichos despliegues fueron activados durante las últimas horas en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Mixteca. Como una estrategia para prevenir

Titulares

Reporta SSO 75 nuevos casos por COVID-19, suman 43 mil 614 acumulados

Van tres mil 242 decesos a causa del virus Oaxaca al 26.3% de ocupación hospitalaria Oaxaca de Juárez, Oax., marzo de 2021.- Oaxaca acumuló al corte epidemiológico de este 31 de