Alfabetiza IEEA en 9 lenguas y 26 variantes lingüísticas

Alfabetiza IEEA en 9 lenguas y 26 variantes lingüísticas

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Alfabetiza IEEA en 9 lenguas y 26 variantes lingüísticas

Visita la fotogalería del evento.

• De manera simbólica, 5 educandos indígenas recibieron constancias de alfabetización de manos del Gobernador Gabino Cué Monteagudo

Con el objetivo de disminuir el analfabetismo en las comunidades indígenas y preservar la diversidad lingüística, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), brinda los servicios educativos en 9 lenguas originarias y 26 variantes.

El pasado 19 de febrero, se entregaron 5 constancias de alfabetización a mujeres de comunidades indígenas de Santa Lucia Miahuatlán y San Mateo Tepantepec, en el marco del evento conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna.

Doña Rosalina Santiago Hernández, hablante del zapoteco, recibió de manos del Gobernador Gabino Cué Monteagudo el documento que acredita saber leer y escribir, tanto en su lengua materna como en español. Relató que hace un año comenzó sus estudios en el IEEA, ya que por cuestiones familiares no pudo hacerlo cuando era niña.

“Empecé sin conocer las letras, me enseñaron muy bien; luego presenté dos exámenes en zapoteco y después hice dos más en español, hasta aprendí a expresarme mejor. Con el IEEA ya puedo leer y escribir, voy a terminar la primaría y más adelante me gustaría seguir con la secundaria; es muy bonito aprender y que nos traigan a conocer al Gobernador”, manifestó.

El mandatario estatal, expuso que el conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, es de gran relevancia porque convoca a todos los sectores a promover acciones de combate al analfabetismo y rezago educativo, respetando la cultura de los pueblos indígenas.

“A lo largo de cinco años de mi gobierno, más de 240 mil jóvenes y adultos han recibido los servicios de alfabetización, primaria y secundaria, con lo que reducimos la inequidad educativa. Más de 50 mil oaxaqueños y oaxaqueñas han aprendido a leer y escribir, me permito felicitar a quienes hoy reciben su constancia y los invito a seguir preparándose”.

En su intervención, el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Modesto Pineda Romero detalló que el IEEA está inmerso en las acciones de revitalización de las lenguas indígenas mediante la alfabetización bilingüe.

“Brindamos los servicios de alfabetización en 9 lenguas indígenas y 26 variantes: Mixteco, Zapoteco, Mixe, Mazateco, Chinanteco, Chatino, Triqui, Huave y Cuicateco, para lo cual contamos con material educativo y personal capacitado, lo que permite que miles de personas aprendan a leer y escribir”.

Enfatizó que la lengua no solo se limita a fonemas y gramática, sino que representa la cultura, forma de vida e identidad de los pueblos; es lo que identifica y hermana a las comunidades, por lo cual es fundamental valorar y preservar los idiomas de Oaxaca.

En el evento en que asistieron educandos, personal educativo, funcionarios federales, estatales y municipales, también se firmó la Propuesta de Iniciativa de Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de febrero de 2016.

Previous Suman esfuerzos Gobierno del Estado e IMPI para fortalecer cultura de la propiedad industrial en Oaxaca
Next Saludan al Gobernador Gabino Cué participantes del Segundo Encuentro Nacional de Oradores en Lenguas Indígenas

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Con 53 casos nuevos de COVID-19, suman 46 mil 702 positivos: SSO

La red médica se encuentra al 17.3% de ocupación Se reportan tres mil 644 defunciones acumuladas y 316 casos activos Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021.- En la actualización

Estado

Faltan 3 días para estallar huelga en la Uabjo; Rector se niega a pagar adeudo: Steuabjo

octubre 8, 2018 La redacción Estado Oaxaca, Oax.- Ante la “negativa” de las autoridades académicas de la Uabjo para pagar un presunto adeudo salarial, integrantes del Sindicato de Trabajadores y

Estado

Obtiene Oaxaca primer lugar en Concurso Nacional Gastronómico

septiembre 29, 2018 Comunicado Gobierno Estado Oaxaca de Juárez Oax., 29 de septiembre de 2018. Un grupo de alumnas del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado