Alistan Plan estratégico para dar respuesta efectiva ante
terremotos

Alistan Plan estratégico para dar respuesta efectiva ante terremotos

Compartir

julio 18, 2018
Comunicado Gobierno
Estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2018. Con la suma de esfuerzos de 25 organizaciones de los diferentes sectores de la sociedad, crean en Oaxaca el Primer Laboratorio de Innovación Social para la Emergencia (LISE), con el objetivo de instalar una plataforma con herramientas de alta y baja tecnología que sirvan para salvar y dignificar la vida de las personas afectadas por desastres naturales, principalmente por terremotos.
De esta manera, se busca alistar un Plan estratégico para la intervención oportuna antes, durante y después de una catástrofe, reducir el riesgo de enfermedades epidemiológicas a causa de emergencias sanitarias, contar con hospitales más seguros, además de tener una articulación constante de comunicación y profesionalización para promover una cultura de la prevención.
En entrevista el encargado del Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, celebró la sinergia del Centro para la Solidaridad y Filantropía de la Universidad de Monterrey, las Fundaciones Cmax y Alfredo Harp Helú así como los SSO, quienes pretenden poner toda la ciencia y tecnología al servicio de los más vulnerables.
Señaló que en el año pasado, los sismos del mes de septiembre afectaron 41 municipios. En total se registraron 26 mil 413 sismos en México, de los cuales 49.7 por ciento tuvieron epicentro en Oaxaca, cifra que coloca a la entidad como la zona más vulnerable a Nivel Nacional para eventos sismológicos.
El funcionario reconoció la iniciativa liderada por la Universidad de Monterrey y auguró  éxito a este proyecto que beneficiará no solo a los oaxaqueños, sino será el parte aguas para un manual que pueda utilizarse en cualquier ciudad que enfrente una contingencia.
Aunado al intercambio de conocimientos para el desplegué de proyectos que den respuesta efectiva que reduzcan los efectos colaterales de cualquier contingencia; entre las instituciones que conforman este laboratorio son: Cementos Mexicanos (CEMEX), Sociedad Mexicana de Emprendedores Sociales (SMES), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Organización Panamericana de la Salud en México, Brigada Internacional  Rescate Tlatelolco Azteca (Birta), Cruz Roja Mexicana, Organización Mundial de la Salud, Reconstruyendo Oaxaca A.C. entre otras.
Explicó que la apertura de esta estrategia estuvo a cargo del Presidente de Cmax Foundation Inc., Nicolás García Mayor, uno de los diez Jóvenes sobresalientes del mundo, por su contribución a la Niñez, la Paz Mundial y los Derechos Humanos con el taller “Innovación para la Prevención-Planificación Estratégica para Terremotos”.
Finalmente Casas Escamilla, exhortó a la población a evitar la renuencia y tomar con responsabilidad las instrucciones que se brindan en los simulacros, poner especial atención, puesto que les permitirá sobrevivir y hacer frente a diferentes obstáculos en una hipotética contingencia donde esté en eminente peligro la vida.

Previous Establece IEEPO sinergias para prevenir el abuso sexual infantil
Next Más del 95 por ciento de efectividad en sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca

About author

municipios
municipios 2524 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

ENTREGA LEGISLATIVO RECONOCIMIENTO A PARTICIPANTES DEL CURSO DE EMPRENDEDURISMO  

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax ·       El curso–taller tuvo una duración de 40 horas divididas en ocho módulos y fue organizado por el Congreso en coordinación con la STYDE   San Raymundo

Estado

Oaxaca con irregularidades por 2.7 MMDP del ejercicio 2018: ASF

Compartir

CompartirOaxaca, Oax.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó irregularidades en el gasto de Oaxaca, en el ejercicio fiscal 2018 -de acuerdo al resultado de dos informes individuales- por