Alumnos de la Sierra Juárez se benefician a través del programa Escuelas de Tiempo Completo

Alumnos de la Sierra Juárez se benefician a través del programa Escuelas de Tiempo Completo

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Alumnos de la Sierra Juárez se benefician a través del programa Escuelas de Tiempo Completo

• La primaria “Lázaro Cárdenas”, de la agencia municipal del Punto, en Santa Catarina Ixtepeji, es una de las 809 escuelas favorecidas con estas acciones educativas.

Santa Catarina Ixtepeji, Ixtlán.- Estudiantes de la primaria “Lázaro Cárdenas” de la agencia El Punto, perteneciente a este municipio de la Sierra Juárez, son beneficiados a través del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), impulsados por los Gobiernos Federal y Estatal, el cual impacta de manera positiva en 809 escuelas públicas de la entidad.

En Oaxaca, este programa ha sido satisfactorio al despertar el interés de los alumnos por acudir a la escuela con actividades extraescolares, lo que ha logrado reducir el ausentismo y la deserción escolar.

Este esquema fue diseñado para brindar atención a poblaciones vulnerables y proporcionar -entre otras cosas- servicios de alimentación nutritiva, para mejorar la calidad de vida de los estudiantes que cursan la educación básica en las escuelas participantes.

El Programa Escuelas de Tiempo Completo, atiende en el actual ciclo escolar a 809 escuelas en la entidad, lo que equivale al 10.3 % de los planteles de primaria y secundaria, en beneficio de 82 mil 310 alumnos.

De manera organizada, las jefas de familia brindan el respaldo que caracteriza a este tipo de institución, que a través de la preparación de alimentos en las cocinas comunitarias, se les brinda una comida de manera balanceada y nutritiva.

En la primaria “Lázaro Cárdenas” de la agencia El Punto, estas acciones benefician a 58 alumnos, quienes prolongan sus horarios de clases con actividades extraescolares, desarrollando actividades dinámicas artísticas, deportivas, recreativas, de apoyo a tareas y la impartición de valores éticos.

Con las acciones que emprende la Reforma Educativa, el PETC impulsa un nuevo tipo de escuela, con una jornada escolar de entre 6 y 8 horas diarias, que permite favorecer la calidad educativa con equidad para promover el avance continuo de los aprendizajes.

Con el uso eficiente del tiempo escolar se mejoran las prácticas de enseñanza y la calidad educativa con el fin de asegurar la permanencia de los alumnos en las escuelas y con ello abatir el rezago educativo de los escolares.

Los alimentos que se proporcionan en las escuelas son balaceados y nutritivos, pues se dota mensualmente de despensas, cuyo contenido es seleccionado rigurosamente por nutriólogos del programa, como son soya, carne deshidratada, atún, sardina, entre otros alimentos.

Las coordinadoras de alimentación -quienes son las madres de familia-, son capacitadas previamente sobre la preparación de alimentos para que los alumnos las consuman con agrado y en condiciones higiénicas y saludables.

Santa Catarina Ixtepeji, Ixtlán., 29 de junio de 2016.

Previous Gobierno de Oaxaca preparado para afrontar efectos por temporada de lluvias y huracanes
Next Santa Catalina y Santo Tomás Quieri acuerdan finiquitar conflicto de límites

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Convoca IEEPO a docentes a curso en línea sobre prevención de riesgos en escuelas

noviembre 12, 2018 Comunicado IEEPO Estado Iniciará de forma gratuita el próximo 26 de noviembre y los participantes pueden realizar los estudios a través de cualquier computadora con conexión a

Estado

Profesora Nancy Adriana Díaz, formadora de 20 generaciones de preescolares oaxaqueños

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Este 21 de abril se celebra el Día de la Educadora, profesionales de entrega, ayuda y respaldo en la instrucción de alumnos en los Jardines de

Titulares

Difunde SMO propuesta musical para prevenir violencia durante aislamiento

“Colás, colás no seas violento no pongas de pretexto que estás en aislamiento” A ritmo de son jaranero te dicen “reporta al 911 la violencia no es normal” Oaxaca de