AMLO plantea que haya una licitación y que el nuevo aeropuerto se haga solo con inversión privada
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, planteó este martes la opción de convocar a una licitación para que la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco se haga solo con inversión privada, y no se gasten recursos públicos.
La licitación, apuntó, podría realizarse entre las empresas que ya obtuvieron contratos para la construcción de esta obra de infraestructura.
“Si insisten en hacer el Aeropuerto en el Lago de Texcoco, lo único que pediríamos es que no se utilizara dinero del presupuesto público”, expresó López Obrador en el Estado de México.
“Nosotros estaríamos dispuestos a lanzar un convocatoria y licitarlo para que la inversión sea sólo privada”, agregó, de acuerdo con un reporte de Reforma.
Durante la campaña, López Obrador ha dicho que la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debe cancelarse, porque tiene un costo a su parecer excesivo, aunque también abrió la puerta a tener un diálogo con el presidente Enrique Peña Nieto, si gana las elecciones, para discutir la viabilidad de la obra.
Leer: Slim defiende el nuevo aeropuerto; usan al empresario para contrarrestar nuestro movimiento, acusa AMLO
El gobierno de Peña Nieto, en tanto, defiende la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, con un costo estimado de 13,300 millones de dólares, al considerar que es la mayor obra infraestructura del país en los últimos 50 años, capaz de generar miles de empleos y resolver el problema de saturación del actual aeropuerto, Benito Juárez.
De acuerdo con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), empresa de participación estatal mayoritaria encargada de la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, la obra es financiada en un 30% con recursos del presupuesto de egresos, y un 70% con los recursos que genera el cobro de una tarifa a los usuarios del actual aeropuerto y los que usarán la nueva instalación, denominada TUA.
Federico Patiño, director del GACM, ha dicho que cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional en Texcoco, tendría un costo de unos 120 mil millones de pesos, porque ya han sido invertidos unos 40 mil millones de pesos en la obra, y además habría demandas de los contratistas, y penas convencionales.
Respecto a una posible concesión -para que privados se hagan cargo de la construcción y operación del nuevo aeropuerto-, Patiño dijo que es una alternativa viable.
“Es una decisión de política pública, puede ser alternativa porque es un proyecto viable, un proyecto rentable, que genera su propia fuente de pago, y, por lo tanto, sí es un proyecto que se puede concesionar”, expresó Patiño.
“En caso de una concesión, el que se llevaría el rendimiento sobre el capital invertido sería el concesionario”, agregó.
About author
You might also like
“Mujeres que Inspiran” de la Costa, reciben créditos de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca
Compartir La titular de la dependencia, Ana Vásquez Colmenares Guzmán entregó estos recursos que ascienden a 546 mil pesos Región Costa, Oax. A fin de beneficiar a 182 familias de
Mil mdp a triquis, Chimalapas y la sierra sur: Meade
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El dinero será destinado para revertir la desigualdad social y la pobreza en esas regiones; asegura que la escasez extrema se ha reducido en el país.
Propone diputada del PVEM mejorar procedimientos para prevenir y erradicar la violencia familiar durante confinamiento
Compartir Durante este confinamiento, por el COVID-19, ha convertido a los mecanismos existentes para la protección de las mujeres en contra de la violencia en inefectivos. San Raymundo Jalpan, Oax.-