Analiza Congreso nueva Ley de Amnistía, da prioridad a pueblos indígenas y mujeres oaxaqueñas

Analiza Congreso nueva Ley de Amnistía, da prioridad a pueblos indígenas y mujeres oaxaqueñas

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de abril de 2020.- Ante el Pleno Legislativo del Congreso Local, fue presentada la iniciativa por la cual se expide la Nueva Ley de Amnistía para el Estado de Oaxaca.

Esta propuesta de ley, refuerza la agenda de derechos humanos de la LXIV Legislatura Local, para dejar en libertad a presos políticos y personas encarceladas injustamente.

También, abre la puerta a una opción más para minimizar los riesgos de contagios, y de fallecimientos que implica la pandemia del COVID-19, aunado a la sobrepoblación en los centros penitenciarios que presenta niveles críticos en el Estado.

El proyecto de Ley, impulsado por la legisladora Laura Estrada, que consta de 11 artículos y cuatro transitorios, propone decretar la amnistía por el delito de aborto, cuando se impute a la madre del producto del embarazo interrumpido, y cuando se impute a las o los médicos, o a las y los parteros, siempre y cuando la práctica se haya llevado sin violencia.

Asimismo, ante delitos imputados a personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, que no hayan contado con un intérprete o defensor con conocimiento de su lengua y cultura.

También, plantea la amnistía por el delito de robo simple y sin violencia, siempre que no amerite pena privativa de la libertad de más de cinco años. Además, por sedición y delito político, o porque hayan invitado o incitado a la comisión de otros delitos impulsado por razones políticas.

“Actualmente, existen casos de personas privadas de su libertad, que aún no han recibido sentencia y que el tiempo que llevan en prisión, en muchos de los casos, ya es mayor al tiempo de condena que pudieran recibir”, argumentó Laura Estrada.

La Ley de Amnistía para el Estado de Oaxaca no beneficiará a quienes hayan cometido delitos contra la vida, la integridad corporal, secuestro o hayan utilizado en la comisión del delito de violencia o armas de fuego.

De acuerdo con el último Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, realizada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Oaxaca obtuvo la calificación de 6.03, debido a la sobrepoblación que existe en estos centros.

Cabe puntualizar que la reforma en el mismo sentido, aprobada recientemente en el Senado, aplica solo para imputados o sentenciados por el fuero federal por lo que los congresos locales deben aprobar leyes para delitos de fuero común.

Previous Registra Oaxaca 2 nuevas defunciones asociadas a COVID-19
Next DIF Estatal no cuenta con crematorios 

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Papa: debe frenarse a traficantes de la muerte

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El pontífice criticó a quienes “hacen de la pobreza de muchos, oportunismo de pocos”; advierte que hay amenazas para enfrentar y dividir a la sociedad.

Titulares

Claudia Sheinbaum Anuncia Plan de Mejora de Infraestructura Vial en la Mixteca de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de diciembre de 2024.- En su reciente conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el compromiso del Gobierno Federal para continuar con la mejora de

Política

Garantizar acceso de todos al agua, el objetivo: Peña

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax “Se están modernizando las capacidades para generar alertas tempranas y de cuidado, así como de prevención de riesgos”, dice.