Analiza Congreso reformas para mayor eficacia en la Administración Pública Estatal

Analiza Congreso reformas para mayor eficacia en la Administración Pública Estatal

San Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020.- El Congreso local estudia una serie de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para garantizar el adecuado actuar de los y las funcionarias de la administración pública estatal.

Mediante una iniciativa de reforma al Artículo 11 de esta legislación impulsada por el diputado, Noé Doroteo Castillejos, se busca que los acuerdos aprobados por esta Soberanía dejen de ser “llamados a misa” para las autoridades exhortadas o requeridas.

La adecuación propone que, deberán atender o contestar los puntos de acuerdo que apruebe el Congreso del Estado, a más tardar dentro de los 15 días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente en que queden debidamente notificados. En caso contrario se dará al órgano interno de control correspondiente o a la autoridad competente, para que proceda y sancione al servidor público omiso.

Otra modificación impulsada por la legisladora, Karina Espino Carmona, busca cambiar la redacción del Artículo 12 a la misma Ley, para contar con las herramientas necesarias de información y transparencia que ayuden a hacer más eficientes la ejecución de los programas y políticas públicas.

De esta manera se busca obligar al gobierno del Estado, para que cree y mantenga actualizado un sistema estatal que contenga los programas y políticas públicas implementadas en el desempeño de sus funciones, los cuales deberán ser de fácil acceso a la ciudadanía.

Por último, con una adecuación al Artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, impulsada por el congresista, Fredie Delfín Avendaño, se pretende que los y las funcionarias en la Administración Pública Estatal garanticen, con sus conocimientos y experiencia, los resultados necesarios para el beneficio de Oaxaca.

La nueva redacción propone que, los subsecretarios, directores de área, coordinadores, jefes de departamento y de oficina, serán nombrados con base a los principios de idoneidad, experiencia, honorabilidad, equidad de género, profesionalismo, independencia, imparcialidad, capacidad y no discriminación.

 Las iniciativas con proyecto de decreto, fueron turnadas por la Mesa Directiva para su análisis y posterior dictaminación a las Comisiones permanentes correspondientes.

Previous Don Serafín Muñoz, una vida dedicada al arte, desde Administración
Next Segego hace un llamado a la concordia en el Istmo de Tehuantepec

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Fortalecen los SSO atención a pacientes con COVID-19 con Unidad Móvil de Terapia Intensiva para adultos

Beneficia Hospital General de Tuxtepec a 285 mil 220 habitantes en la región Oaxaca de Juárez, Oax, febrero de 2021.- La encargada del Hospital General de Tuxtepec, Leova Méndez Robles, informó

Política

Mancera: propuesta de Peña para disminuir contaminación es insuficiente

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El jefe de Gobierno de la Ciudad de México consideró que además de la norma emergente se deben adoptar otras medidas como analizar el cierre de la

Estado

Mantiene Congreso de Oaxaca filtros sanitarios contra la Covid-19

San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las personas que laboran y acuden a la sede del Poder Legislativo, el