ANALIZA LEGISLATIVO LEY DE TRÁNSITO DEL ESTADO DE OAXACA
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
*La nueva legislación debe dar certeza al actuar de las autoridades y de los derechos de los usuarios, solicitantes y transeúntes, coincidieron
San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 22 de enero 2016.– Ante la necesidad de complementar las normas jurídicas con la aprobación de una ley de Tránsito, acorde a la realidad del estado, con visión de futuro y principalmente que permita una mejor y más sana convivencia entre quienes transitan, los peatones y la autoridad, se iniciaron los trabajos de estudio y análisis de la Iniciativas de Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca.
En entrevista, el diputado Gerardo García Henestroza presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, señaló que es necesaria y urgente la aprobación de esta Ley, que será un instrumento legal de orden público e interés social.
García Henestroza indicó que existen dos iniciativas presentadas al Pleno cameral de la LXII Legislatura: la iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado el pasado 21 de mayo del 2015 y la presentada por él el pasado 14 de junio del 2014, que lleva por nombre “Ley de Tránsito Terrestre para el Estado de Oaxaca”.
El legislador dijo el estudio y análisis de estas iniciativa de Ley se lleva a cabo en un trabajo en conjunto entre las y los integrantes de las Comisiones Permanentes Unidas de Protección Ciudadana, Administración de Justicia y Vialidad y Transporte de la LXII Legislatura.
Destacó que la Ley vigente de Tránsito –publicada el 05 de Julio de 1969– tiene 17 años sin ninguna modificación y su última reforma es de julio de 1999, es decir, no está actualizada y acorde a la nueva realidad social.
García Henestroza mencionó, que los trabajos están enfocados para presentar al Pleno legislativo una Ley acorde a la realidad que vive el Estado, que regule correctamente las facultades y obligaciones de las autoridades competentes en la materia, los derechos y obligaciones de conductores y peatones.
“Las iniciativas que se empezarán a analizar buscan modificar el objeto de la ley y únicamente regular el tránsito y vialidad de vehículos y establecer la coordinación del Estado y los Municipios en servicios de tránsito”, dijo.
Ante la presencia de Marcos Fredy Hernández López, Director de Tránsito del Estado, Sergio Aspiroz García, Enrique Santos y el Comandante Rolando Rodríguez Elorza de Tránsito del Estado, el presidente de la Comisión de Administración de Justicia, dijo que es evidente la falta de disposiciones normativas actualizadas para establecer el orden y control de la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas, por ello urgió la necesidad de analizar estas iniciativas.
En tanto el diputado Gustavo Díaz Sánchez integrante de la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte, destacó la importancia y urgencia de la cultura vial en el Estado, la cual debe también estar contemplada en la nueva normatividad.
Es necesario–dijo– presentar un dictamen con una Ley eficiente, eficaz y transparente, que sea un instrumento que busque la correcta aplicación de la norma jurídica y erradique las prácticas corruptas.
–0–
About author
You might also like
Pide Bolaños Cacho desaparición del Consejo de la Judicatura en Oaxaca por costoso e ineficiente
Por Deimos Sánchez El Consejo de la Judicatura en el estado debe desaparecer, porque ha incumplido con su función de responsabilidad para lo que fue creado, aseguró el presidente del
Atiende Registro Civil e IOAM a migrantes en Baja California
#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · La gira de trabajo se extenderá hasta el 19 de octubre para atender al mayor número de migrantes y sus familias en el
Congreso da seguimiento permanente a labores de reconstrucción en el Istmo
San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- Desde el Congreso del Estado se han impulsado avances en la reconstrucción de escuelas afectadas por los sismos del año 2017, de un 40
Debe estar conectado para enviar un comentario.