Analizan reformas para que perpetradores de violencia contra mujeres queden fuera de contiendas electorales
San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021. Para garantizar que personas perpetradoras de violencia contra las mujeres queden fuera de las contiendas electorales, y quienes sí participen den garantía de transparencia y compromiso social, el Congreso local analiza una serie de reformas secundarias y Constitucional.
En primera instancia se estudian reformas y adiciones a los artículos 34, 68 y 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para establecer de manera expresa que las y los aspirantes a una candidatura, ya sea para la gubernatura, para una diputación local, o bien para integrar un ayuntamiento, deberán no tener antecedentes de haber ejercido violencia.
La redacción propuesta establece que, para ocupar estos cargos públicos no deberán haber sido condenadas o condenados por delitos de violencia familiar y/o doméstica, delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público.
De igual forma, que no estén inscritos o tengan registro vigente como deudor alimentario que atente contra estas obligaciones, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele la totalidad de la deuda.
Asimismo, se propone una adición al Artículo 21 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, para que las y los aspirantes a puestos de elección popular presenten sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés, como demostración de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el interés público.
Las propuestas son impulsadas por la diputada, Aleida Tonelly Serrano Rosado, y fueron turnadas por la Mesa Directiva a las comisiones permanentes para su estudio y posterior dictamen.
Debe estar conectado para enviar un comentario.