ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA EN MÉXICO.
Cada 18 de marzo nuestro país conmemora uno de los hechos más importantes a nivel histórico, la expropiación petrolera. Y en este 2022 se cumplen 84 años del decreto que realizó el entonces Presidente de México, Lázaro Cárdenas.
Una de las razones del presidente Cárdenas del Río para expropiar el petróleo, fue la constante negativa de las compañías petroleras de mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados de esta industria.
La decisión de nacionalizar la industria del petróleo fue en primer término una defensa de la Constitución. Y es que, al tratarse de recursos propiedad de la nación representa la soberanía energética de México que no puede ser reducida, limitada o condicionada.
La exposición de motivos de la reforma que hiciera el presidente Cárdenas al artículo 27 de la Constitución no deja lugar a duda.
Por las razones ya mencionadas es que el 18 de marzo de 1938 el presidente Lázaro Cárdenas con apoyo de su gabinete y la Suprema Corte de Justicia y el Congreso de la Unión, dio a conocer el decreto de expropiación de bienes muebles e inmuebles de las 17 compañías que operaban en nuestro país, la mayoría de ellas, inglesas y estadounidenses.
Con esta expropiación el estado mexicano obtuvo el total dominio de los bienes petroleros dentro del territorio nacional, al tiempo que las concesiones de las compañías expropiadas desde ese momento quedaron sin efecto.
Por otra parte, el decreto del presidente Cárdenas del Río, reforzó la acción contundente en torno a la propiedad de la nación sobre los productos del subsuelo que se había legislado en el marco del nacionalismo revolucionario.
Alfonso Esparza Hernández comparte la información que es por esta razón que se conmemora esta fecha que quedó grabada en los libros, pues la historia del petróleo en México fue una historia de una disputa entre los intereses nacionales y los de las potencias extranjeras.
Información e imágenes de redes.
About author
You might also like
Actividades presenciales en escuelas de educación básica permanecen suspendidas: IEEPO
Como lo ha establecido el Gobernador del Estado la prioridad es privilegiar la salud y cuidar la vida de las y los oaxaqueños, afirmó el Director General del IEEPO Oaxaca
22 de Marzo Día Internacional del agua.
La celebración del día internacional del agua se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
Sección 22 se opone a auditoría de la ASF en escuelas de Oaxaca; llama a impedir ingreso a personal
La dirigencia magisterial rechazó “cualquier intento de intimidación o coerción que busque imponer sanciones en perjuicio de los trabajadores de la educación». Oaxaca de Juárez, oax. a 02 de diciembre
Debe estar conectado para enviar un comentario.