Ante una emergencia sanitaria como la que vivimos, no se pueden permitir robos en el sector salud: Aurora López Acevedo
San Raymundo Jalpan, Oax.- Ante la importancia de proteger los insumos médicos esenciales como lo son respiradores, cubrebocas, trajes especiales de médicos, así como medicamentos y demás equipo de protección, para que estos lleguen al destino para el cual fueron adquiridos, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó ante la Presidencia de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, una iniciativa para adicionar una fracción XI al artículo 369 del Código Penal.
Lo anterior, para incluir como calificativa del robo, en cuestiones de insumos médicos, medicamentos y equipo de protección personal de las instituciones de salud público o privada, con independencia del valor de lo robado.
Y es que, dijo, durante esta pandemia ocasionada por el Covid 19, diversos medios de comunicación han dado a conocer, sobre ciertos robos en el sector salud. En ese sentido, señaló que “como autoridades debemos desde el ámbito de nuestras respectivas competencias, la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos”.
Explicó que una de las mayores exigencias de las y los Oaxaqueños, es la de recibir servicios de salud de calidad, para ello es necesario que se siga trabajando para que el tan importante derecho plasmado en el artículo 4° de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sea garantizado a través del buen actuar de las instituciones.
Detalló que es responsabilidad del Estado, en general, asegurar la salud y seguridad pública de sus habitantes, y parte de ello es garantizar el suministro oportuno de los medicamentos, y la de investigar sobre su robo.
Por ello, recalcó que ante una emergencia sanitaria como la que vivimos, no se puede permitir ni tolerar este tipo de conductas, ya que pone en riesgo la salud y hasta la vida de otros, por lo que, se considera que debemos emprender acciones más rigurosas para tratar de disuadir y evitar este tipo actos.
Como autoridad legislativa estamos obligados a velar por el derecho a la salud de las y los mexicanos y los oaxaqueños y oaxaqueñas, ante ello, me permito respetuosamente a presentar esta iniciativa para dotar de mayores instrumentos a quienes en su caso se encargarán de investigar y juzgar estas prácticas que deseamos todos cesen a la brevedad, puntualizó la representante popular.
Por lo anterior, se reformarían las fracciones IX y X, y se adicione la fracción XI, al artículo 369 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
About author
You might also like
En riesgo salud mental de familiares víctimas de COVID-19, afirma diputada
*Propone que enfrenten el proceso de duelo con apoyo profesional Hablar de la muerte en Oaxaca es sinónimo de diversas muestras de sincretismo, ya que en un estado pluricultural, los
En Oaxaca, suman 131 mujeres víctimas de feminicidio en el gobierno de Jara
Desde el 1 de diciembre de 2022 suman también 407 víctimas de desaparición, de acuerdo con datos del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. Consorcio para el Diálogo
Se invita a personal docente a actualización sobre Sexualidad integral en el Espacio Educativo
Los interesados en participar a esta actividad que se impartirá a distancia, podrán inscribirse del 11 al 20 de mayo Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021. Con el
Debe estar conectado para enviar un comentario.