Anuncia Ayuntamiento de Oaxaca suspensión de la convocatoria al Cabildo Infantil y Juvenil 2021
La determinación fue aprobada por unanimidad, en Sesión Ordinaria de Cabildo del 3 de febrero, a propuesta de la Regidora de Arte, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez.
La integración del Cabildo Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha tenido como propósito fomentar la participación de niñas, niños y jóvenes en los ejercicios de gobierno del municipio y abrir un espacio de expresión para que las y los estudiantes de educación básica puedan aportar sus ideas y opiniones acerca de problemáticas sociales.
El Cabildo infantil se conforma por 16 niños y niñas concejales y un secretario o secretaria, de edades entre seis y 12 años, mientras que el Cabildo juvenil se integra por la misma cantidad de personas, pero con edades de 12 a 15 años.
Sin embargo, en esta ocasión la convocatoria para la selección de las y los integrantes del Cabildo Infantil y Juvenil 2021 fue cancelada por la suspensión de clases que decretó el Gobierno Federal a causa de la pandemia de COVID-19.
El pasado 10 de enero, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer que en cumplimiento de la disposición oficial del Gobierno de México y a lo establecido en el calendario escolar 2020-2021, en la entidad las actividades escolares continuarán en la modalidad a distancia, como parte de las medidas ante la contingencia sanitaria y la protección a la vida y salud de estudiantes, docentes y personal administrativo. La misma dependencia estatal informó que el regreso presencial a clases será hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde.
Esas consideraciones fueron tomadas en cuenta por las y los concejales para la suspensión de la convocatoria para la selección de las y los integrantes del Cabildo Infantil y Juvenil 2021.
About author
You might also like
Derechos humanos y bienestar para Oaxaca, compromiso cumplido por el Legislativo: Delfina Guzmán Díaz
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. Durante el Segundo Informe de Resultados Legislativos del Grupo Parlamentario de Morena realizado este lunes 9 de noviembre en el Congreso local, se resaltó el compromiso de trabajar
“El Estado falla en proteger patrimonio intelectual de los pueblos indígenas”; van al menos 10 plagios en Oaxaca
Compartir La apropiación de la cultura de los pueblos y comunidades indígenas «es un fenómeno sumamente grave», señala Red Nacional de Abogadas Indígenas; los plagios van desde la vestimenta hasta
Súpercarretera a la Costa Oaxaqueña transexenal
Compartir*También se analizan recursos para reiniciar la Mitla – Tehuantepec Barranca Larga .- Al dar el banderazo para continuar con la obra de construcción de la Súper a la Costa,
Debe estar conectado para enviar un comentario.