Anuncian el Carnaval Indígena Costeño 2025 en San Juan Colorado, Oaxaca
Oaxaca de Juarez, Oax. a 12 de febrero de 2025.- El presidente municipal de San Juan Colorado, Nicolás Alvarado, anunció que el próximo 4 de marzo se llevará a cabo el Carnaval Indígena Costeño 2025, un evento destacado por su riqueza cultural y sus tradiciones ancestrales, en la comunidad de San Juan Colorado, ubicada en el distrito de Jamiltepec, Oaxaca. Alvarado extendió una cordial invitación a la población nacional e internacional para ser parte de esta festividad única.
El carnaval contará con la participación de diversas danzas tradicionales, entre ellas las «Mascaritas» y los «Tejorones», que recorrerán las principales calles y la plaza central de la comunidad. Estas comparsas, integradas por hombres y mujeres con máscaras que representan tanto rostros humanos como animales, y vestimentas coloridas, ofrecerán un espectáculo lleno de música y folclore, en una celebración que destaca por su alegría y vitalidad.
La gastronomía local también será uno de los grandes atractivos del evento. La cocinera tradicional Elena Tapia Flores, originaria de San Francisco Colorado, resaltó platillos ancestrales como el caldo de cavío, preparado con carne ahumada, y la tichinda, un ingrediente esencial en tamales o atoles, representando la gastronomía de las festividades y mayordomías de la región.
El Carnaval Indígena Costeño es una festividad que fusiona la fe católica con la algarabía y fraternidad propias de los oaxaqueños. Los preparativos comienzan semanas antes con grupos de danzantes que visitan los hogares de las autoridades municipales. Además, durante los días previos, se celebran tradiciones mixtecas como la «Ceremonia de Rogación», en la que se pide por la paz y las buenas cosechas para la comunidad.
Los asistentes también podrán disfrutar de artesanías locales, elaboradas en telar de cintura, como huipiles, servilletas, manteles y máscaras de madera utilizadas en los bailes tradicionales. San Juan Colorado invita a todos a unirse a esta celebración que resalta las tradiciones y la cultura de la región.
About author
You might also like
Brigadas “Te quiero con salud” refuerzan atención a municipios con mayor intensidad de contagios
En equipo con el Sistema DIF estatal, la Coordinación General de Atención Regional y la Coordinación General de Unidades y Caravanas Móviles, se fortalecen las acciones a favor del bienestar
Pobladores de San Juan Mazatlán Mixe exigen al gobierno de Oaxaca respetar fallo del TEPJF y acreditar a edil
La Sala Xalapa dio la razón a Plácido Martínez, pero éste aseguró que en Sego, a cargo de Jesús Romero López, se negaron a acreditarlo, por lo que bloquean la
Presentará Congreso de Oaxaca estudio en materia de violencia de género
San Raymundo Jalpan, Oax., junio de 2021.- El Congreso del Estado de Oaxaca por conducto del Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género, presentará el estudio denominado
Debe estar conectado para enviar un comentario.