Anuncian el Carnaval Indígena Costeño 2025 en San Juan Colorado, Oaxaca
Oaxaca de Juarez, Oax. a 12 de febrero de 2025.- El presidente municipal de San Juan Colorado, Nicolás Alvarado, anunció que el próximo 4 de marzo se llevará a cabo el Carnaval Indígena Costeño 2025, un evento destacado por su riqueza cultural y sus tradiciones ancestrales, en la comunidad de San Juan Colorado, ubicada en el distrito de Jamiltepec, Oaxaca. Alvarado extendió una cordial invitación a la población nacional e internacional para ser parte de esta festividad única.
El carnaval contará con la participación de diversas danzas tradicionales, entre ellas las «Mascaritas» y los «Tejorones», que recorrerán las principales calles y la plaza central de la comunidad. Estas comparsas, integradas por hombres y mujeres con máscaras que representan tanto rostros humanos como animales, y vestimentas coloridas, ofrecerán un espectáculo lleno de música y folclore, en una celebración que destaca por su alegría y vitalidad.
La gastronomía local también será uno de los grandes atractivos del evento. La cocinera tradicional Elena Tapia Flores, originaria de San Francisco Colorado, resaltó platillos ancestrales como el caldo de cavío, preparado con carne ahumada, y la tichinda, un ingrediente esencial en tamales o atoles, representando la gastronomía de las festividades y mayordomías de la región.
El Carnaval Indígena Costeño es una festividad que fusiona la fe católica con la algarabía y fraternidad propias de los oaxaqueños. Los preparativos comienzan semanas antes con grupos de danzantes que visitan los hogares de las autoridades municipales. Además, durante los días previos, se celebran tradiciones mixtecas como la «Ceremonia de Rogación», en la que se pide por la paz y las buenas cosechas para la comunidad.
Los asistentes también podrán disfrutar de artesanías locales, elaboradas en telar de cintura, como huipiles, servilletas, manteles y máscaras de madera utilizadas en los bailes tradicionales. San Juan Colorado invita a todos a unirse a esta celebración que resalta las tradiciones y la cultura de la región.
About author
You might also like
Cuando el feminicidio es indígena la justicia es aún más ausente
Los feminicidios en un contexto indígena son doblemente invisibilizados en Oaxaca, al contar con condiciones de precariedad, la justicia no llega a las comunidades indígenas, en donde los reflectores de
Plantea Congreso incorporar a plan educativo materia sobre vida saludable
Necesario fomentar la correcta nutrición, actividad física y una positiva salud psicológica entre la niñez oaxaqueña. San Raymundo Jalpan, Oax. 06 de julio de 2020. Mediante un Punto de Acuerdo presentado
Oaxaca sigue creando, construyendo y creciendo en beneficio de las micro y pequeñas empresas del Estado
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por el maestro Alejandro Murat Hinojosa, trabaja para empoderar a las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de asistencia
Debe estar conectado para enviar un comentario.