Apoya IOAM a oaxaqueños para retornar a sus comunidades de origen
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
En más de cinco años y medio de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), se han atendido a 1 mil 758 migrantes repatriados, lo que se traduce en más de 2 millones 102 mil pesos, destinados para el retorno a sus comunidades de origen.
El titular del Instituto, Rufino Domínguez Santos, señaló que Oaxaca es una de las entidades de la República Mexicana con mayor desplazamiento de migrantes hacia la Unión Americana y al norte del país, y muchas personas toman la difícil decisión de migrar en condiciones inseguras, poniendo en riesgo sus vidas.
En este sentido, explicó que este apoyo busca contrarrestar la vulnerabilidad que padecen muchos migrantes oaxaqueños indocumentados, luego de ser repatriados a territorio mexicano, regularmente procedentes de los Estados Unidos.
El funcionario estatal detalló que de la totalidad del recurso ejercido a través de la coordinación institucional con los Módulos de Repatriación Humana del Instituto Nacional de Migración (INM), mediante el Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), se destinó la cantidad de 1 millón 600 mil pesos en la vertiente de apoyo a migrantes deportados; mientras que el resto ha sido con recursos propios del IOAM, que en suma han beneficiado a mil 512 hombres y mujeres.
En este sentido, mencionó que a través del FAM 2015, se han beneficiado a 197 migrantes, principalmente originarios de las regiones de la Mixteca, Sierra Sur, Costa y Valles Centrales.
Asimismo, con el FAM 2016 se estima atender a más de 400 mujeres y hombres repatriados, para facilitar su traslado seguro desde la frontera norte a sus poblaciones de origen, con una inversión de 500 mil pesos, aproximadamente.
Domínguez Santos puntualizó que el apoyo económico otorgado a los migrantes y/o sus familias es la compra de boletos de transporte terrestre, cuyo valor total oscila entre los 1 mil 150 pesos a 1 mil 900 pesos, dependiendo del ligar de repatriación.
Por lo que agregó que cada persona repatriada interesada en solicitar este tipo de apoyo económico, a través de las oficinas de enlace, deberán proporcionar información como: nombre, lugar y fecha de nacimiento; datos del lugar donde se encuentra (albergue, módulo del INM u Oficina de Atención a Migrantes), constancia de repatriación o de recepción de mexicanos repatriados y documento que acredite el origen de residencia en Oaxaca.
Para cualquier información adicional o asesoría, las personas pueden acudir directamente a las oficinas del IOAM ubicadas en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, edificio 5, Planta Baja. Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, o también pueden llamar al número telefónico: 01 (951) 50 15 000 extensiones 12088, 12089 y 120 98.
Tlalixtac de Cabrera., a 26 de Julio del 2016.
About author
You might also like
Caldo de Piedra ya es patrimonio cultural intangible de Oaxaca
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., abril del 2021. Con el objetivo de otorgar certeza jurídica, permitir su preservación y técnica de elaboración artesanal y ancestral, la LXIV Legislatura del Congreso Local
Arranca Gobierno del Estado operativo «Bienvenida Hermana y Hermano Oaxaqueño»
Compartir• A través del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño se instaló un módulo de atención en la terminal de autobuses ADO, para brindar información y asesoría Oaxaca de
SUSPENDE SESIÓN ORDINARIA CONGRESO DEL ESTADO ANTE FALTA DE CONDICIONES
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *El Poder Legislativo reanudará sesiones hasta nuevo aviso San Raymundo Jalpan, Oaxaca; 22 de marzo de 2016.- A nombre de la LXII Legislatura del Congreso del Estado,
Debe estar conectado para enviar un comentario.