Apoya restauración la Fundación Harp
septiembre 9, 2018
Fuente
Estado
Cd. de México (09 septiembre 2018).- Al menos 67 millones 361 mil 996 pesos aporta la Fundación Alfredo Harp Helú a la restauración del patrimonio
Los recursos provienen de los 700 millones de pesos que la asociación recaudó o comprometió con empresas, asociaciones, instituciones y ciudadanos.
Dentro de las restauraciones de monumentos históricos está el antiguo Convento de Santo Domingo Tehuantepec, en Oaxaca.
Ahí, la Fundación autorizó 50 millones de pesos y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) consiguió 81.2 millones de pesos más para reparar las fracturas en muros y elementos de carga de este sitio que data del siglo 16.
En esa comunidad, también se reconstruirá el Instituto de Artes y Oficios, con una aportación de 6.5 millones de pesos.
En Oaxaca se reconstruye, con 7 millones 630 mil pesos, la Casa del Pueblo de Asunción Ixtaltepec, que era la antigua biblioteca de la comunidad, y el Museo Regional de Huajuapan de León, un espacio creado por los pobladores en 1999 para rescatar su cultura mixteca al que le inyectarán 983 mil 45 pesos.
La casa Parroquial de Mariscala de Juárez también se repara con 366 mil pesos. Aquí, los vecinos se unieron para apoyar en el trabajo.
Con una inversión de 500 mil pesos y tres meses de reparaciones, el Teatro Macedonio Alcalá abrió sus puertas.
En Juchitán, Oaxaca, la Fundación apoyó al INAH con el proyecto ejecutivo para reconstruir el Templo de San Vicente Ferrer, el cual data del siglo 17 y quedó prácticamente en ruinas. Ahí, la instancia cultural del Gobierno federal consiguió aportaciones por 65 millones 323 mil 105 pesos.
En Puebla, se restaura el Ex Convento de Huaquechula, considerado como uno de los monumentos religiosos más dañados en el País. En ese inmueble franciscano del siglo 16 se ha gastado millón 622 mil 448 pesos.
En la reconstrucción de viviendas, la Fundación planteó a los afectados una casa de 43 a 69 metros cuatros cuadrados, las cuales garantizaban una arquitectura tradicional a la de su comunidad, el costo unitario es de 350 mil.
En el Istmo se aprobaron 20 millones 163 mil pesos para viviendas de Santo Domingo Tehuantepec; en Asunción Ixtaltepec se invierten 13 millones 544 mil 235 pesos; en Huajuapan de León 11 millones 981 mil pesos; en Mariscala de Juárez otros 10 millones 559 mil, y en Santa María Nativitas 24 millones de pesos.
About author
You might also like
Productoras de café de los Mixes demandan apoyos
septiembre 12, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax.- Mujeres productoras de café de la región de los Mixes demandan apoyos, para restablecer los campos con nuevos plantíos tras las afectaciones
ICAPET y Fundación Alemana, capacitan a estudiantes en gastronomía
#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · El experto austriaco Walter Lackner, compartirá experiencias en el tema gastronómico con más de 200 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula.
Reciben SEGO y el IEEPO pliego petitorio de egresados normalistas
Oaxaca de Juárez, Oax., enero de 2023.– En cumplimiento a la disposición y apertura al diálogo, como una política prioritaria del gobernador Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Gobierno de
Debe estar conectado para enviar un comentario.