Aprender y jugar ajedrez desarrolla la capacidad intelectual en estudiantes
- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, recomienda a los padres y madres de familia a promover en sus hijos e hijas este juego-ciencia
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de Julio de 2021.- La práctica del ajedrez favorece el desarrollo de la capacidad intelectual y de la memoria, al tener que retener jugadas y movimientos a corto y largo plazo, eleva la capacidad de atención, concentración y la disciplina, además de que mejora el aprendizaje y la comprensión en la niñez.
Por esos y otros beneficios que contribuyen en el ámbito intelectual, de personalidad, social y de salud, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda a los padres y madres de familia promover en sus hijos e hijas este juego-ciencia.
Durante el periodo de receso escolar, pueden compartir tiempo con sus hijos e hijas y motivarlos a involucrarse en juegos didácticos recomendados en la infancia y edad adulta, como el ajedrez que incluso escuelas de nivel básico han adoptado en sus aulas –en algunos casos como materia–, por las muchas ventajas que ofrece desde el punto de vista pedagógico.
Al respecto, especialistas señalaron que es considerado como una de las disciplinas más completas, pues abarca: el deporte, el arte, el juego y la ciencia, ayuda a las y los educandos en materias como las matemáticas y fomenta los aspectos intelectuales y recreativos en aquellos que lo practican, al tiempo que brinda un marco adecuado para la socialización y la incorporación de pautas y respeto de normas.
Asimismo, promueve la equidad, la inclusión y el respeto mutuo. La convivencia con un tablero de por medio contribuye a la creación de un entorno de tolerancia y comprensión entre las personas, los pueblos y las naciones ya que cualquiera puede jugar trascendiendo las barreras del idioma, la edad, el género, la capacidad física o la situación social.
El 12 de diciembre de 2019, la Asamblea General de la Naciones Unidas proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez para conmemorar la fecha de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924. Por iniciativa de la FIDE, el 20 de julio ha sido observado como el Día Internacional del Ajedrez por los ajedrecistas de todo el mundo desde 1966.
El Ajedrez contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: fortalecimiento de la educación, promoción de la igualdad de género, empoderamiento de niñas y mujeres, así como la inclusión, la tolerancia y el respeto.
About author
You might also like
TIGRES, EL MÁS ‘GRANDE’ DE MÉXICO SEGÚN NUEVO RANKING MUNDIAL DE CLUBES
Compartir¡Saluden al más grande de México! Los Tigres de la Universidad son el equipo del certamen nacional que ocupa la mejor plaza en el listado de ‘Football World Rankings’. Los
Lista la selección oaxaqueña de tenis para Juegos Nacionales
Compartir Durante un fin de semana y con las medidas sanitarias adecuadas, la Asociación de Tenistas realizó su etapa estatal para elegir al equipo oaxaqueño de tenis Oaxaca de Juárez,
EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHALCATONGO DE HIDALGO,QUE PRESIDE ADOLFO NICOLÁS EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE DEPORTE HACEN LA CORDIAL INVITACIÓN A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS A PARTICIPAR EN LA «RODADA EN BICICLETA» EL DÍA DOMINGO 22 DE ENERO A LAS 17 HRS
CompartirLos esperamos este domingo en el Monumento a Juárez, la salida de la Rodada en bicicleta es a las 5pm