Aprueba Congreso castigo por robo de agave, en centros escolares, de medicamentos y en bancos

Aprueba Congreso castigo por robo de agave, en centros escolares, de medicamentos y en bancos

Compartir

  Al haber incrementado la incidencia en el robo de agave en nuestro estado; además del hurto de medicamentos y otras conductas de índole patrimonial, se adicionaron nuevos supuestos que deben ser castigados con cárcel.

 

San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2020.- La Diputación Local aprobó reformar el Código Penal del Estado de Libre y Soberano de Oaxaca, a fin de establecer castigos a las nuevas modalidades de robo.

 

Con esta modificación legislativa se adicionan estas nuevas modalidades de robo a las fracciones: X, XI, XII, XIII y XIV, del Artículo 369 de la legislación en mención; por lo que, ahora se castigará de tres meses a tres años de prisión a quien las cometa; además de la pena que corresponda, en los siguientes supuestos:

 

Realicen la sustracción de productos, material vegetativo, silvestre, o endémico que cuenten con denominación de origen en términos de la Ley de Protección a la Propiedad Industrial, desde su etapa de plantación, crecimiento y hasta la de aprovechamiento, se encuentren o no adheridos al suelo, así como insumos o herramientas agrícolas.

 

A las empleadas o empleados de una institución financiera que participen en la comisión de un delito o robo. También, se aplicará esta sanción a la persona que hurte dentro de una institución educativa.

 

Además, la sanción de hasta tres años de prisión será aplicable cuando el delito se realice en la vía pública utilizando cualquier medio de transporte que otorgue ventaja al sujeto activo para cometer robo o para huir.

 

Lo mismo se aplicará cuando se trate de insumos y medicamentos destinados a las instituciones de salud pública o privada o que se encuentren en sus instalaciones.

 

Los promoventes de las diversas reformas al Código Penal del Estado de Oaxaca, son las diputadas y diputados: María de Jesús Mendoza Sánchez, Jorge Octavio Villacaña Jiménez, Victoria Cruz Villar, Aurora López Acevedo, Juana Aguilar Espinoza, Saúl Cruz Jiménez, Victoria Cruz Villar y Noé Doroteo Castillejos.

 

Y fue dictaminado por la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia presidida por la Diputada, Elisa Zepeda Lagunas.

Previous Cese a la violación de los derechos humanos, propone la diputada Magaly López
Next Coordinación entre SEP y el IEEPO beneficia a estudiantes, magisterio y sus familias

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Ciudad de los Archivos y Bosque del Deporte, símbolos de vanguardia en el Estado: Ignacio Mendaro

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El CCCO complementará plan maestro de la Ciudad de los Archivos y potencializará el desarrollo social, cultural y económico del municipio de

Salud

Medidas de higiene en casa ayudan a preservar la salud de las y los escolares: IEEPO

Compartir

Compartir La institución que dirige Francisco Ángel Villarreal, recomienda convertir en un comportamiento automático y frecuente el lavado de manos Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de abril de 2020. En este

Estado

Prevalecerá Evento “Norte” en el Golfo e Istmo de Tehuantepec

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional