Aprueba Congreso propuesta para que comunicados del Gobierno del Estado se traduzcan e interpreten en lenguas indígenas
San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó la propuesta de las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, y Victoria Cruz Villar para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca (SEPIA), para que coordine, promueva y brinde el seguimiento con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, la Secretaría General de Gobierno (Segego), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), de diversas traducciones del español a las lenguas indígenas que consideren pertinentes, de los anuncios y comunicados oficiales, emitidos por el Gobierno del Estado de Oaxaca, en materia de salud, debiendo realizarlo durante la pandemia Covid-19 y después de esta. Así como intensificar por los distintos medios de comunicación oficiales a su alcance las traducciones en lenguas indígenas con que cuente.
Asimismo, se exhorte a las Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, y al IEEPO, a que de manera conjunta con la SEPIA, analicen la posibilidad de implementar una política cultural y educativa de la difusión de la información para el sector indígena durante la actual pandemia de Covid-19 y después de ella.
En el documento analizado por la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano del Congreso local, indicaron que las poblaciones indígenas tienen una lengua, una cultura ancestral y un territorio colectivo propio, organizado mediante una forma de gobierno, el “cabildo” o el “resguardo”. Esta organización está integrada por miembros de la comunidad indígena, elegidos y reconocidos por esta, con una organización sociopolítica tradicional, cuya función es representar legalmente a la comunidad, ejercer la autoridad y realizar las actividades que le atribuyen las leyes, sus usos, costumbres y el reglamento interno de cada comunidad.
Las representantes populares del Partido Verde sostuvieron que es evidentemente claro, que existe la gran necesidad que los diferentes comunicados que emitan el Gobierno del Estado, deban de traducirse e interpretarse en lenguas indígenas, y que los ciudadanos y ciudadanas indígenas hablantes de estas lenguas tengan la información necesaria y efectiva a su alcance, a efecto de que sean garantizados sus derechos humanos a la salud e información.
About author
You might also like
Con reforma, garantiza Congreso acceso a la cultura para grupos vulnerables
San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- La LXIV Legislatura del Congreso local aprobó otorgar descuentos y subsidios a las personas mayores, con discapacidad y aquellas que viven en zonas
#MiguelBosé regresa a nuestro país con su ‘Amo tour’
#Oaxaca CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de ser aclamado en su país natal, el cantante español Miguel Bosé regresará a México en octubre, con su Amo tour para iniciar una serie de
Invita Gobierno del Estado de Oaxaca a disfrutar de la“Guelaguetza 2020” de manera virtual
Será transmitida en sus cuatro emisiones, los lunes 20 y 27 de julio a las 10:00 y 17:00 horas a través Cortv y de las cuentas oficiales de las dependencias
Debe estar conectado para enviar un comentario.