Aprueba IEEPCO candidaturas a diputaciones locales para elecciones 2021
*Cumplen con principios de paridad y acciones afirmativas para poblaciones en situación de vulnerabilidad
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), mediante acuerdos IEEPCO-CG-45/2021 y IEEPCO-CG-45/2021, aprobó las candidaturas a diputaciones locales postuladas por los partidos políticos, la coalición y candidaturas comunes, en el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021.
Derivado del análisis de cada uno de los registros de candidaturas presentados, el Consejo General determinó que las candidaturas a diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa (MR) y Representación Proporcional (RP) cumplieron con el principio de paridad de género.
En ese sentido, el consejero Gustavo Meixueiro Nájera, presidente del IEEPCO, señaló que, de las 758 candidaturas registradas, 490 por el principio de MR y 268 por RP; 427 son mujeres, 307 hombres y 24 pertenecen a personas de la comunidad LGBTTIQ +.
Además, Meixueiro Nájera destacó que los partidos políticos, la coalición y las candidaturas comunes cumplieron con la postulación de fórmulas de candidaturas a diputaciones al Congreso del Estado, conformadas con personas indígenas y/o afromexicanos, con discapacidad, mayores de 60 años y jóvenes.
Al informar que, del total de las candidaturas registradas, 127 son personas indígenas, seis personas afromexicanas, 32 jóvenes, 20 personas mayores de 60 años, así como 22 personas con algún tipo de discapacidad.
Una vez aprobadas las candidaturas, el consejero presidente deseó éxito a cada una de las candidatas y candidatos que buscarán el apoyo de la ciudadanía el próximo 6 de junio, al tiempo que les “exhorto a respetar la normatividad electoral y que sean campañas políticas que brinden suficiente información para que la ciudadanía tome la mejor decisión”, dijo.
Respecto a la validación de la lista de 17 candidaturas por RP postuladas por el partido Morena, se amplió el plazo en cumplimiento a la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en el expediente número JDC/106/2021.
Con la aprobación de dichas candidaturas, las consejeras y consejeros electorales dieron cumplimiento a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, interculturalidad, máxima publicidad y objetividad, además de impulsar y garantizar la participación de las mujeres y de diversas poblaciones vulnerables, para el acceso a los cargos de representación popular en los términos señalados por la ley en materia electoral.
Cabe señalar que por primera vez se realizó la transmisión simultánea en tiempo real de esta sesión del Consejo General del IEEPCO en una lengua indígena, mixteco de la costa, con ello, se da un momento histórico hacia la inclusión y la garantía de los derechos de las personas hablantes de una lengua indígena desde este órgano electoral.
About author
You might also like
EMBAJADA DE EU DEBE REVALORAR SU ALERTA: LESLIE JIMÉNEZ
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax * Oaxaca puede lograr las condiciones sociales necesarias para desarrollar en paz su Guelaguetza, afirma diputada San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 04 de julio de 2016.-
Denuncian invasión de tierras en Jaltepec
Compartiroctubre 29, 2018 Lorenzo Rafael Estado Oaxaca, Oax.- San Juan Jaltepec denunció invasión de sus tierras por parte de habitantes de Santiago Yaveo, por lo que piden ayuda de las
Aprender inglés brinda mayores oportunidades a los educandos: IEEPO
Compartirnoviembre 11, 2018 Comunicado IEEPO Estado Se ha impartido la enseñanza de la lengua extranjera a 492 mil alumnos de educación básica Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de