Aprueba IEEPCO convocatorias para partidos políticos y candidaturas independientes

Aprueba IEEPCO convocatorias para partidos políticos y candidaturas independientes

*Lanza convocatoria para candidaturas independientes indígenas y afromexicanas  

Como parte de las actividades de inicio el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021 en Oaxaca, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó las convocatorias dirigidas a los partidos políticos, candidaturas independientes, así como candidaturas independientes indígenas y afromexicanas, para las elecciones de Diputaciones al Congreso local y Concejalías a los Ayuntamientos, que se rigen por el Sistema de Partidos Políticos. 

Los Partidos Políticos que postulen candidaturas deberán presentar y obtener el registro de la plataforma electoral ante el Consejo General de Instituto, para ello, el Calendario Electoral marca el 20 de diciembre como fecha límite para su presentación.  

Respecto a la solicitud del registro de fórmulas de candidaturas para elección de Diputaciones por el principio de Mayoría Relativa y el registro de planillas de Concejalías a los Ayuntamientos por el régimen de Partidos Políticos, deberán realizarse dentro del plazo que comprende del 1 de diciembre del presente año al 6 de enero del 2021 y del 1 de diciembre al 12 de enero próximo, respectivamente.  

Por otro lado, en el acuerdo IEEPCO-CG-39/2020, las consejeras y consejeros del IEEPCO aprobaron la convocatoria para la ciudadanía con interés en postularse mediante candidaturas independientes, así como candidaturas independientes indígenas y afromexicanas, en el proceso electoral ordinario 2020-2021.  

Para este Proceso Electoral, el IEEPCO ha implementado una acción afirmativa a fin contribuir al derecho de las personas indígenas y afrodescendientes a su derecho de ser votada o votado para cargos de elección popular; en una primera etapa, quienes se autoadscriban como personas indígenas o afromexicanas deberán cumplir con los mismos requisitos que señala la convocatoria para las personas que no se autoadscriban como tales. 

Será en la etapa de recabar apoyo de la ciudadanía en donde las personas indígenas y afromexicanas, podrán cumplir con dicho requisito a través del respaldo de sus Asambleas Comunitarias, es decir, no deberán recabar el apoyo bajo ningún porcentaje ni búsqueda de firmas, en su lugar, su comunidad deberá expresar el apoyo a la persona postulante en un acta de Asamblea, para que dicho apoyo sea válido. 

Finalmente, el Instituto aprobó el acuerdo IEEPCO-CG-41/2020, por el que se emitió la convocatoria para la ciudadanía que pretenda participar en la observación electoral en el PEO 2020-2021, misma que marca como fecha límite para enviar solicitud de acreditación el 30 de abril del 2021.  

Para más información, consulta las convocatorias en la página del IEEPCO http://www.ieepco.org.mx/proceso-electoral .

Previous Congreso de Oaxaca garantiza inclusión y desarrollo de las personas con discapacidad
Next Trabajar para garantizar cabildos paritarios en municipios regidos por sistemas normativos: Congreso al IEEPCO

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Da inicio la vacunación contra COVID-19 en 49 hospitales de Oaxaca

Se protegerá a 19 mil 500 trabajadores de Salud de todas las áreas que se encuentran en la primera fila de la batalla contra la pandemia Oaxaca de Juárez, Oax,

Estado

Nuevamente amanece tomado hospital civil de Oaxaca

junio 25, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax. El hospital civil “Dr. Aurelio Valdivieso” el único que ofrece más de cuatro mil consultas diarias, nuevamente se encuentra tomado por trabajadores

Política

«Conocemos la realidad de las comunidades, es nuestra obligación ayudarlos y cambiar su historia»: Christian Holm 

En este encuentro se fortalecen los lazos de coordinación y comunicación, con el fin de mejorar la operación de los programas que componen la Estrategia de Asistencia Social Alimentaria y