Apuntala SECULTA preservación de danzas tradicionales
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
Como parte del programa de Apoyo para la Adquisición de Vestuario de Danzas Tradicionales Comunitarias, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), destinó este año una inversión de 600 mil pesos a 19 comunidades.
Debido a que Oaxaca es mundialmente reconocida por sus expresiones dancísticas, las cuales -ya sean rituales o cotidianas-, son pilar fundamental en la identidad de las diferentes comunidades y regiones del estado, la SECULTA busca rescatar y preservar este valioso patrimonio inmaterial.
A través de esta iniciativa también se busca promover la práctica de las distintas danzas, a través de una aportación económica para la elaboración y adquisición de vestuario en municipios de las ocho regiones.
El jefe del departamento de Atención a la Comunalidad de la SECULTA, Nadir Hernández Quiroz, indicó que este programa también se propone promover la participación de nuevas generaciones en el aprendizaje y ejecución de danzas tradicionales en comunidades de las ocho regiones.
Asimismo, busca actualizar el inventario de vestuario correspondiente a danzas tradicionales comunitarias de Oaxaca y realizar un registro digital del vestuario correspondiente.
“Hay grupos cuya participación es necesaria e irremplazable en la celebración de ritos de vida y muerte dentro de mucha comunidades. El cumplimiento como instructor o danzante, constituye un compromiso para el buen funcionamiento social y fortalece el proceso identitario”, apuntó Hernández Quiroz.
Sobre los beneficios personales de esta disciplina, Hernández Quiroz agregó que “el aprendizaje de la danza contribuye a desarrollar distintas capacidades y competencias en el ser humano, como son la definición de lateralidad, el sentido de orientación, coordinación y ritmo, y al mismo tiempo, fortalece los lazos comunitarios”.
Gracias a este programa, durante los últimos meses han sido beneficiadas de manera directa 300 personas, y de manera indirecta 1500, pues el disfrute de estas danzas no es sólo para sus ejecutantes sino también para toda la comunidad y sus espectadores.
Para obtener este beneficio, Hernández Quiroz invita a los municipios solicitantes a presentar un proyecto que fundamente el origen de una danza tradicional, la descripción del vestuario, así como su trascendencia en el desarrollo sociocultural a nivel local y regional.
Con este programa, la SECULTA procura el derecho de las comunidades a rescatar, preservar y difundir su propia cultura, en este caso representada en la danza, patrimonio cultural inmaterial cuya ejecución ha puesto en alto el nombre de Oaxaca.
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de marzo de 2016
About author
You might also like
Laboran con normalidad hospitales y centros de salud en el Istmo tras sismo
CompartirOaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que todos los hospitales del Istmo de Tehuantepec laboran con normalidad tras el sismo de 6.0 grados Richter del sábado
Reportan los SSO 121 casos nuevos de COVID-19 y tres decesos en 24 horas
Compartir Suman 699 casos activos y 17 mil 910 personas recuperados Oaxaca de Juárez, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que en las últimas 24 horas se presentaron
Priorizando la salud, Gobierno de Oaxaca determina la cancelación de todos los eventos públicos de “Día de Muertos”
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. “Seguimos en semáforo naranja”, expresó este domingo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al tiempo de anunciar que ante los casos nuevos registrados por un posible rebrote
Debe estar conectado para enviar un comentario.