Asiste Embajador Ricardo Núñez a conferencia magistral: “La Transición Política en la República de Chile”
· La República de Chile vivió por más de 17 años bajo una dictadura militar, hoy representa una de las democracias más sólidas de América Latina.
· Se cita el martes 28 de octubre a las 17:30 horas en la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa.
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD) invita a la conferencia magistral que impartirá el Embajador de México en Chile, Ricardo Núñez Muñoz sobre “La Transición Política en la República de Chile”.
La cita es el día martes 28 de octubre, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa, ubicada a un costado del Centro Cultural Santo Domingo, en la Ciudad de Oaxaca.
El Director General del CIEDD, Moisés Bailón Jiménez, comentó que la visita del Embajador Ricardo Núñez Muñoz a la capital oaxaqueña se da en el marco del XIV Encuentro de Diálogos por el Desarrollo, un espacio dedicado a la participación de sociedad.
El embajador Núñez Muñoz es un destacado político chileno, quien fue detenido y exiliado después del Golpe de Estado que llevara a Augusto Pinochet a la Presidencia de Chile.
En 1986 fue elegido Secretario General del Partido Socialista -PS- de Chile y en 1989 es electo Senador de la República por Atacama, mientras Patricio Aylwin era elegido Presidente de Chile.
Tras la unificación del PS es electo en 1992 Presidente del Partido Socialista de Chile. En 1993 es nuevamente reelegido Senador obteniendo la primera mayoría en la Circunscripción de Atacama. En 1995 es condecorado por el Gobierno Italiano con la Orden de “Grande Ufficiale” y en 1998 es elegido nuevamente Presidente del Partido Socialista de Chile.
Dos años después del triunfo presidencia de Ricardo Lagos Escobar de 1999 se postula para Senador de Atacama nuevamente obteniendo la primera mayoría. En el 2003, es elegido Vicepresidente de la Internacional Socialista. En enero de 2005, Ricardo Núñez Muñoz es elegido por tercera vez Presidente del Partido Socialista de Chile, para el período 2005–2006, gestión partidaria durante la cual es electa Presidenta de Chile, Michelle Bachelet Jeria por primera vez.
El próximo martes en Oaxaca tendremos el privilegio de escuchar a uno de los políticos más destacados sobre la construcción de la democracia Chilena, sus virtudes y retos, así como la experiencia de lo que fue la dictadura militar que duró más de 17 años en aquel país.
About author
You might also like
Realiza SAPAO mantenimiento permanente y oportuno en sistema sanitario
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • Con estas acciones se garantiza el funcionamiento adecuado y el desfogue eficiente de aguas negras y residuales. Con la finalidad de fortalecer
Continúa taller de inclusión de las mujeres en actividades administrativas
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), el Instituto de la Mujer Oaxaqueña impartió el segundo taller de capacitación a representantes de organismos gubernamentales para darles a
Lenguaje inclusivo abona a la impartición de justicia
noviembre 7, 2018 Comunicado Poder Judicial Estado * “La comunicación es inofensiva. El lenguaje es una herramienta para transmitir conceptos, para crear imágenes en la mente, para construir realidades”,
Debe estar conectado para enviar un comentario.