Atestigua diputada Magaly López disculpas públicas del Estado Mexicano por violaciones a derechos humanos en tres casos de desaparición forzada

Atestigua diputada Magaly López disculpas públicas del Estado Mexicano por violaciones a derechos humanos en tres casos de desaparición forzada

  • En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos.
  • Este hecho representa un gran paso tanto para las víctimas como a sus familias, la reparación integral de la verdad, la justicia y la no repetición.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca,  diciembre 2020.- La diputada Magaly López Domínguez, fue testigo de las disculpas públicas emitidas por el Estado Mexicano, por violaciones graves a derechos humanos en los casos de desaparición forzada denunciados ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En este primer acto de disculpas públicas, por casos de desaparición forzada presentados –y reconocidos en 2019 se encuentran: el caso del Oaxaqueño, Jesús Israel Moreno, en 2011, así como el de Christian Téllez Padilla originario de Veracruz, desaparecido en 2010 y Víctor Manuel Guajardo, originario de Coahuila en 2013.

La también presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la 64 Legislatura, diputada Magaly López, confió en que este hecho sea el primer paso para garantizar, tanto a las víctimas como a sus familias, la reparación integral de la verdad, la justicia y la no repetición, como lo ofreció Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

López Domínguez, reconoció el gran reto que representa para el actual gobierno a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, las investigaciones por desapariciones forzadas en México, de las cuales hasta el momento se tiene un registro de 79 mil personas desaparecidas.

La diputada morenista se sumó a la exigencia de las familias de los jóvenes desaparecidos, para que se sancione a todos los funcionarios involucrados por su acción u omisión y para que se realice las investigaciones con los protocolos adecuados.

En este acto estuvieron presentes las familias de las víctimas, representantes de los estados donde se cometieron las desapariciones, funcionarios del gobierno federal e integrantes de organizaciones civiles.

Así como representantes de los gobiernos de Veracruz, Oaxaca y Coahuila también, quienes también ofrecieron disculpas a las familias y se comprometieron, a nombre de las autoridades locales, a emitir y fortalecer acciones para garantizar la no repetición.

Previous Registran 152 casos nuevos de COVID-19, suman 25 mil 671 acumulados
Next Declara Congreso imposibilidad para dictaminar la Cuenta Pública 2019

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Estado

Ayuntamiento de Oaxaca pone a disposición líneas telefónicas para reportar incidentes por lluvias

•    La ciudadanía puede solicitar el apoyo a la Subdirección de Protección Civil en el número telefónico 951 144 8491. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, mayo de 2021.- Con la premisa de

Salud

Declara Congreso al “2021, Año del reconocimiento al personal de Salud, por la lucha contra el virus SARS-COV2, COVID-19”: Aurora López Acevedo

San Raymundo Jalpan, Oax. En reconocimiento al trabajo que realiza el personal de Salud frente a la actual pandemia por el coronavirus COVID-19, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado

Titulares

Ante el incremento en el precio del oxígeno medicinal, es fundamental contar con un listado de proveedores y lugares autorizados: Aurora López Acevedo

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el propósito de  contar con un listado de proveedores autorizados y verificados para la venta y renta de tanques de oxígeno medicinal, y concentradores de