Atiende Registro Civil e IOAM a migrantes en Baja California

Atiende Registro Civil e IOAM a migrantes en Baja California

Compartir

#Oaxaca

Atiende Registro Civil e IOAM a migrantes en Baja California
 

Visita la fotogalería del evento.

· La gira de trabajo se extenderá hasta el 19 de octubre para atender al mayor número de migrantes y sus familias en el Valle de San Quintín, Maneadero y Tijuana, Baja California.
· Estas jornadas son el resultado del compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, para atender las necesidades de la población migrante oaxaqueña.

En el marco de la gira de trabajo que realiza personal del Registro Civil a través del programa
“Identidad sin Fronteras” y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), en el estado de Baja California, a la fecha se han brindado más de 7 mil servicios en materia registral, además de informar sobre los programas y trámites que el Gobierno de Oaxaca brinda en beneficio de la población migrante y sus familias.

El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, indicó que con la finalidad de ampliar la cobertura gubernamental al mayor número de personas, a través de los servicios de expedición de certificados de nacimientos, claves CURP, aclaración de actas, entre otros, la gira programada al 9 de octubre se extendió hasta el 19 del presente mes, a fin de continuar la atención a la población migrante que se dedica a actividades agrícolas en el Valle de San Quintín, Maneadero y Tijuana.

Refirió que la diferencia de la atención brindada este año con las anteriores visitas, es que el personal de la brigada del Registro Civil junto con el IOAM, está acudiendo a los empaques y campos agrícolas debido a las facilidades otorgadas por los agricultores.

Precisó que lo anterior se realiza derivado del Acuerdo para la Ejecución e Instrumentación de Acciones en materia de identidad jurídica, suscrito por el Gobierno de Oaxaca y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Baja California, en aras de instrumentar acciones que permitan a las personas de origen oaxaqueño alcanzar identidad jurídica e informarse sobre programas como el 3×1 para Migrantes, entre otras acciones.
 
Domínguez Santos detalló que por parte del IOAM, se han identificado varios casos de niños, niñas y adolescentes que nacieron en Estados Unidos, así como hijos de padre o madre oaxaqueña que viven en Baja California que no cuentan con la doble nacionalidad, por lo que en coadyuvancia con la CDI se levantará un padrón, a fin de que el próximo año se implemente otra jornada para atender casos específicos con esta problemática.

En este mismo sentido y a fin de informar sobre los derechos humanos y los riesgos de la migración en condiciones inseguras, Rufino Domínguez acudió al Colegio de Bachilleres Plantel San Quintín y a la Universidad Autónoma de Baja California, donde ofreció una conferencia a alumnos y maestros sobre el tema migratorio.

El Director del IOAM puntualizó que estas acciones se continuarán fortaleciendo, pues son el reflejo del compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para atender a la población migrante y sus familias.

Cabe mencionar que dentro de las zonas atendidas destacan Ensenada, Valle de San Quintín, la delegación Vicente Guerrero y Punta Colonet, así como los ranchos Don Juanito, Santa Mónica, Los Pinos, Campamento El Vergel, Empaque Dos Amigos, Agroindustrias Andrew & Willianson, Berrimex y COFEMA (instalaciones de la Ferretería en el Ejido Díaz Ordaz), principalmente.

Tlalixtac de Cabrera Oaxaca., 8 de octubre del 2015

Previous Las escalofriantes historias de los albinos en #Tanzania
Next Reconoce @SETRAO_GobOax a Pintura y Publicidad de #Oaxaca con distintivo “Empresa Libre de Trabajo Infantil”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

A través del Fondo de Apoyo a Migrantes, se benefician a familias en Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax 
Visita la fotogalería del evento. Con la finalidad de apoyar a los migrantes en retorno o a sus familias que reciben remesas de los Estados Unidos, a

Estado

Abren exposición artística en favor de albergue de mujeres víctimas de violencia

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Un grupo de 19 artistas plásticos oaxaqueños, mujeres y hombres de diversas edades, donaron parte de sus creaciones para dar paso a la exposición “Mujeres: inmanencias

Estado

Instala IEEA mesa estatal interinstitucional para impulsar el Programa Especial de Certificación

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. •  La certificación avalará  los saberes de las personas de 15 años y más. •  Se suman a esta labor instituciones públicas