Atiende SSPO petición de autoridades educativas para prevenir la violencia de género

Atiende SSPO petición de autoridades educativas para prevenir la violencia de género

Compartir

#Oaxaca

Atiende SSPO petición de autoridades educativas para prevenir la violencia de género

• Psicólogos del Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres, brindan información y orientación para atender y prevenir violencia entre jóvenes de San Martín Mexicapan.

En respuesta a la petición realizada por autoridades educativas de San Martín Mexicapan del municipio de Oaxaca de Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública a través del personal del Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres (CREHVM), brindó una plática de sensibilización a directivos y personal docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 106.

Como parte del recién creado programa integral dirigido a varones adolescentes, denominado “Reeducación para jóvenes que ejercen violencia contra las mujeres”, los psicólogos del CREHVM brindaron asesoría e información para atender y prevenir la violencia en el ámbito escolar entre los jóvenes de esta agencia municipal.

Dentro de los temas impartidos se encuentran: definición de violencia; el ciclo de la violencia; los distintos ámbitos en los que se ejerce la violencia; violencia de género; violencia en el noviazgo, aspectos jurídicos, machismo y masculinidad tóxica; así como estrategias para la solución de conflictos de manera no violenta.

Asimismo, se entregaron “Violentómetros” para detectar a los jóvenes que presenten un riesgo, que ejerzan o puedan ejercer violencia contra las mujeres en el ámbito escolar, para que éstos sean remitidos al CREHVM para su atención.

De la misma manera se acordó extender esta capacitación al personal docente y administrativo de la institución.

Es importante señalar que el “Violentómtero” es una herramienta avalada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y ayuda a medir los niveles de violencia. Fue creado en 2009 por la Unidad de Género del IPN, con el objetivo de conocer la dinámica en las relaciones de pareja que establecían las y los estudiantes entre 15 y 25 años.

Para solicitar mayor información pueden comunicarse al teléfono (951) 5034369, por Facebook @CREHVM, o escribir un correo electrónico a la dirección: [email protected].

Oaxaca de Juárez, 11 de diciembre de 2015

Previous A cinco años del Gobierno de Cué se ejecutan cerca de 1,700 proyectos de infraestructura en el Istmo
Next Presentarán libro ganador del Premio Internacional “#AndrésHenestrosa”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Disminuirá presencia de comercio informal en el Centro Histórico para mitigar riesgos por COVID-19

Compartir

CompartirEl plan de trabajo, coordinado por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con la colaboración del Gobierno del Estado, contempla un despeje escalonado en las calles donde se tiene el

Estado

Ingeniería, motor del futuro productivo en Oaxaca: Julián Luna Santiago

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · 80% de los egresados de las UUTT consigue empleo en los primeros seis meses después de haber salido de la Universidad.· 8 de cada 10 estudiantes

Estado

Persistirá evento de Mar de Fondo en la región de la Costa

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó  que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de