Autonomía de Fiscalías y Procuradurías debe traducirse en
servicio de calidad: AEB

Autonomía de Fiscalías y Procuradurías debe traducirse en servicio de calidad: AEB

Compartir

octubre 11, 2018
Comunicado
Estado

Oaxaca, Oax.- La autonomía de las fiscalías y procuradurías se debe traducir en un servicio de procuración de justicia de calidad, con altas capacidades y con una arquitectura institucional adecuada para gestionar los casos penales, destacó Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República.
Al inaugurar las mesas de trabajo de la XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, dijo que se busca fortalecer capacidades de acción de las instituciones de procuración de justicia, entendiendo a la autonomía, en su parte técnica y de gestión, además del ámbito financiero.
La reunión que hoy nos convoca, dijo, se da en un contexto donde sigue el proceso de consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y en donde hay una tendencia de contar con instituciones de procuración de justicia autónomas, incluyendo a la Fiscalía General de la República.
Mencionó que lo anterior, obliga a redoblar esfuerzos para empoderar a esta Conferencia como órgano de coordinación ínter-fiscalías y procuradurías, en el marco del actual sistema penal; así como a través de un espacio de vinculación y diálogo con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y como ente implementador de políticas públicas en materia de procuración de justicia.
Asimismo, destacó que se trabaja en la institucionalización del Día Nacional del Ministerio Público tanto a nivel federal como local, para conmemorarlo el 22 de octubre, con lo que se busca dignificar la función social que tienen los ministerios públicos.
Señaló que en coordinación con diversas organizaciones de la sociedad civil, y a la par de la iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República presentada en el Senado, la CNPJ tiene muy clara la importancia de consolidar una política criminal y planes de persecución penales.
Al hacer uso de la palabra, Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador Constitucional de Oaxaca, consideró que no basta tener normas válidas si no son eficaces por lo que es necesario “aterrizar en una eficacia real para la sociedad mexicana en su conjunto”.
Murat Hinojosa dijo que a través de un plan de trabajo integral, la CNPJ constituye una suma de voluntades para fortalecer el federalismo, la democracia y la construcción de instituciones más sólidas que hagan frente a la criminalidad y a la impunidad que lacera hoy a la sociedad mexicana, al tiempo de fomentar la prevención y el acceso a una justicia moderna enmarcada en el respeto a los derechos humanos.
Por ello, señaló, en Oaxaca se implementó un Nuevo Modelo de Gestión en las ocho regiones, el cual se ajusta al modelo homologado de procuración de justicia a nivel nacional, basado en la organización y distribución estratégica de las funciones de cada operador de la Fiscalía General del Estado.
Rubén Vasconcelos Méndez, Fiscal del estado de Oaxaca, señaló que el trabajo común, la coordinación de esfuerzos y una visión modernizadora de la procuración de justicia del país se han plasmado en seis grandes ejes de trabajo.

Previous Alejandro Murat y Olga Sánchez Cordero acuerdan diálogo permanente
Next Donó CIDH Oaxaca réplica de Constitución de 1917 a la Univas

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Lluvias por tormenta tropical Nadin causan inundaciones en Matías Romero, Oaxaca

Compartir

Compartir Los remanentes de Nadine, se presentaron desde la media noche del sábado en el Istmo de Tehuantepec, provocando lluvias en las zonas montañosas.   Oaxaca de Juárez, Oax. a

Titulares

Listos los  Protocolos  de Salud e Higiene para el sector turístico en Oaxaca

Compartir

Compartir La Sectur Oaxaca, en colaboración con asociaciones turísticas, creó una guía de higiene y seguridad para aplicar en el proceso de transición a la nueva normalidad Este protocolo busca

Estado

Iniciará el 16 febrero vacunación contra el COVID-19 en Oaxaca de Juárez

Compartir

CompartirEl edil Oswaldo García Jarquín informó que la aplicación de la vacuna será coordinada por el Gobierno Federal. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, febrero de 2021.- El Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín