Avala Congreso propuesta del Grupo Parlamentario Mujeres Independientes para citar a comparecer a Fiscal y Titular de SMO

Avala Congreso propuesta del Grupo Parlamentario Mujeres Independientes para citar a comparecer a Fiscal y Titular de SMO

El pleno del Congreso de Oaxaca aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Aleida Tonelly Serrano del grupo parlamentario de Mujeres Independientes para exhortar al Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez “para que a la brevedad posible se concluya con la integración del legajo de investigación por los actos de violencia y agresión que sufrió la joven María Elena Ríos Ortíz, y se le garantice a la víctima del delito el acceso a peritos de psicología”.

Durante la sesión de este miércoles, la legisladora local informó que el punto de acuerdo también incluye el citar a comparecer ante el Pleno de la Legislatura, al Fiscal General del Estado de Oaxaca, y a la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Guzmán, para que informen de las acciones que han desplegado en el ámbito de sus competencias para atender, prevenir, erradicar y sancionar los delitos contra las mujeres por cuestiones de razón de género, respectivamente.

La legisladora citó que, de acuerdo a las cifras de Consorcio Oaxaca, en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, han sido asesinadas 373 mujeres, de las cuales 158 ocurrieron después de haberse emitido la Alerta de Género.

“La presente proposición con punto de acuerdo, tiene como finalidad citar a comparecer ante el Pleno Legislativo, a la Fiscalía General del Estado, que es el órgano autónomo encargado de la investigación y persecución de los delitos, con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos, siendo su objetivo principal el brindar una procuración de Justicia pronta, eficaz e imparcial, combatiendo el delito y la impunidad para mantener la paz social en el estado de Oaxaca”.

Con relación a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, esta tiene como misión, hacer efectivo el derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres, a través de la incorporación de la perspectiva de género en la política gubernamental y en las políticas públicas que implementa la administración pública estatal y municipal para que las mujeres puedan ejercer todos sus derechos, tanto en el ámbito público como privado; “de ahí la finalidad de llamar a comparecer a la Titular de dicha Secretaria, para que informe sobre las acciones que ha desplegado para dar atención a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, y en su caso informe de las acciones implementadas para prevenir y erradicar los casos de violencia contra las mujeres”.

Abundó que la reciente visibilidad que han tenido las mujeres víctimas de violencia de género, feminicidio y ataques con sustancias químicas, como el ácido, ha develado la urgencia de contar con una legislación encaminada a prevenir y controlar estos actos de violencia y de odio hacia las mujeres, lo que ha generado una ola de impunidad entre los agresores.

Detalló que, al respecto, especialistas han señalado que los ataques con ácido son entendidos como la culminación de una serie de ataques misóginos y de violencia de género que las víctimas sufrieron con antelación, teniendo el ataque con sustancias químicas (como el ácido), la intención de dañar la apariencia de las mujeres y su integridad física, para humillarlas frente a la sociedad.

“Otra mujer oaxaqueña víctima de la violencia de género, lo es la joven María Elena Ríos Ortiz, quien es originaria del municipio de Santo Domingo Tonalá perteneciente al distrito de Huajuapan de León, tiene actualmente 26 años, es comunicóloga social, pero su entusiasmo es tocar el saxofón.

María Elena, fue atacada el pasado once de septiembre, cuando al transitar para su domicilio, un sujeto le roció ácido en su cara y su cuerpo, presentando quemaduras por esta sustancia química en la mayor parte de su cuerpo. Desde la agresión, la joven fue internada en el Hospital Civil de esta capital, sin embargo, en diversos medios de comunicación familiares y amigos han denunciado la falta de atención médica, la omisión de las autoridades estatales en relación al caso y la lenta investigación realizada por la Fiscalía General del Estado, por ello, presentamos a esta Soberanía el presente punto de acuerdo con la finalidad de que se exhorte al titular de la Fiscalía General del Estado, para que a la brevedad posible se concluya con la integración del legajo de investigación por los actos de violencia y agresión que sufrió la joven María Elena Ríos Ortiz, y se le garantice a la víctima del delito el acceso a peritos de psicología”.

Con información de Diálogos Oaxaca.

Previous Pide Murat a Vera Carrizal aclarar por el caso de saxofonista rociada con ácido
Next Regreso a clases en Oaxaca de Juárez, sin incidentes: Ayuntamiento citadino

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Demanda Congreso de Oaxaca a FGR, investigar de oficio agravios del 2006

· Se busca llevar ante la justicia al ex gobernador, Ulises Ruíz Ortiz, y demás responsables intelectuales y materiales de la represión ilegal. San Raymundo Jalpan, Oax. 12 de agosto

Política

AMLO anuncia encuentro con maestros de Oaxaca e insiste en cancelar la reforma educativa

El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, anunció un encuentro este 12 de mayo en Guelatao de Juárez, Oaxaca, con integrantes del magisterio y

Estado

Ofrece Pepe Estefan Gillessen legislar políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres

Ciudad Ixtepec, Oaxaca., Abril del 2021. En su segundo día de actividades proselitistas, el candidato a diputado federal por el distrito electoral federal  VII de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Pepe Estefan