Avanza Oaxaca en el mejoramiento de la infraestructura escolar a través del Programa “Escuelas al CIEN”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
• En la entidad se canaliza el 4% de la inversión nacional, lo que representa más de 2 mil millones de pesos para rehabilitar a más 2 mil 500 escuelas: IEEPO.
Como parte de las siete prioridades que establece la Reforma Educativa para impulsar la mejora de los servicios educativos, en Oaxaca se avanza en el mejoramiento de la infraestructura escolar, a través del programa “Escuelas al CIEN”, en el que se aplican más de 2 mil millones de pesos para rehabilitar a más 2 mil 500 escuelas en beneficio de más 300 mil escolares.
El Director de Planeación Educativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Enrique Ponce Cortés, señaló que este programa de mejoramiento y construcción de espacios educativos que impulsan los Gobiernos Federal y Estatal, canalizará al estado de Oaxaca el 4 por ciento de toda la inversión a nivel nacional.
Especificó que con esta aportación, se cubrirá el 24 por ciento del total de las escuelas que requieren atención para mejorar la infraestructura educativa, lo que representa un gran apoyo en este rubro, considerando que desde hace seis años no se realizaba una inversión de este tipo para la entidad.
Expresó que estos beneficios son para instituciones públicas de educación básica, media superior y superior, y el 70 por ciento de los recursos son para planteles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, con el fin de privilegiar a las niñas, niños y jóvenes que cursan sus estudios básicos.
Ponce Cortés resaltó que el objetivo primordial del Programa “Escuelas al CIEN” es abatir el rezago que se tiene en el mejoramiento de la infraestructura educativa, y con ello brindar mejores condiciones a los planteles para que estos sean dignos, funcionales y seguros. Para ello se rehabilitan aulas, sanitarios, instalaciones hidráulicas, eléctricas, laboratorios y talleres.
Indicó que estos recursos se aplicarán hasta el año 2018, beneficiando a las escuelas que fueron seleccionadas con base a una metodología que elaboró de forma institucional el IEEPO, y cuyas escuelas presentan el mayor rezago en infraestructura.
Agregó que el IEEPO capta la demanda y las solicitudes que presentan los directores y se elaboran las pre fichas técnicas para proyectar los trabajos de mejoramiento.
Explicó que en este mes de junio se concluirán las visitas técnicas para conocer los requerimientos que aún se necesitan y canalizar los recursos correspondientes. Una escuela puede ser beneficiada entre 350 mil hasta un millón de pesos para la realización de diversas rehabilitaciones y mejoramientos.
Finalmente, el funcionario estatal aclaró que estos recursos forman parte del Fondo de Aportaciones Múltiples -FAM- y se cumplen con los requerimientos necesarios de transparencia y legalidad.
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 junio 2016
About author
You might also like
Empresarios y microempresarios de Huatulco apuestan por Pepe Toño
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Uno a uno le fueron refrendando su respaldo y apoyo, para que sea el candidato de la izquierda y por ende de la Alianza PRD, PAN, PT
Prevén lluvias fuertes y ambiente cálido en Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico
Inicia Programa de Registro Nacional de Peso y Talla en Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. · Coordinado por el Sistema DIF Estatal, participan el IEEPO, IMSS, SSO, PROSPERA, CONAFE, Red Oaxaca de Todos y los Sistemas DIF
Debe estar conectado para enviar un comentario.