Avanza proceso de reconstrucción en el Istmo, informa Sedatu a congresistas de Oaxaca

Avanza proceso de reconstrucción en el Istmo, informa Sedatu a congresistas de Oaxaca

*Reunión de trabajo en torno al Programa Nacional de Reconstrucción, con el subsecretario de Sedatu y la encargada de este programa federal.

San Raymundo, Jalpan, Oax.- Al darse a conocer avances significativos sobre la reconstrucción por los sismos ocurridos en Oaxaca durante los años 2017 y 2018,  la Comisión Especial de Reconstrucción del Congreso de Oaxaca y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se comprometieron a trabajar, para que dicho proceso cumpla con los objetivos de atender las demandas de las familias damnificadas.

En la Casa Museo Shunashi, en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, el diputado presidente de la Comisión, Pável Meléndez Cruz, y las legisladoras, Victoria Cruz Villar, y Gloria Sánchez López, sostuvieron un encuentro de trabajo con David Cervantes Peredo, subsecretario de Sedatu y Marisol Cruz López, encargada del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en el Etado de Oaxaca.

En el encuentro, se rindió un informe sobre el trabajo de acompañamiento realizado por esta Comisión legislativa. Por parte de los funcionarios federales se conocieron detalles sobre el avance en las acciones y trabajos para dar por terminadas las labores, a fin de que las familias que resultaron afectadas por los movimientos telúricos recuperen su patrimonio.

En este marco se formuló un llamado al Gobierno de Oaxaca, a fin de que establezca coordinación con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y el Sistema de Alerta Sísmica para la Ciudad de Oaxaca (SASO) a fin de ampliar la red de alerta sísmica y sensores ubicados en la entidad, específicamente en la región del Istmo de Tehuantepec.

Quienes integran la representación popular, expusieron las inconformidades que por su conducto han expresado los damnificados, mismas que han sido canalizadas a las instancias de gobierno correspondientes.

Cervantes Peredo detalló a su vez que los recursos utilizados provienen del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), del Fondo de Aportaciones Múltiples, así como de fundaciones, seguros, recursos propios y del Presupuesto de Egresos de la Federación.

De acuerdo con la Sedatu, al último año del ejercicio fiscal, se han concretado para Oaxaca 13 mil 956 acciones de reconstrucción en los siguientes rubros: en vivienda, 12 mil 199; en educación, mil 444; en salud, 27 y en cultura, 286 acciones. Han requerido una inversión total de 5 mil 374 millones 138 mil 225 pesos con 48 centavos.

Previous Cortometrajes oaxaqueños engalanarán el Festival Shorts México
Next Demanda Congreso a Ejecutivo Estatal seguridad para ciudadanía con Atlas de Riesgo actualizado

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

BanOaxaca, clave para el crecimiento económico del estado

Durante la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, BanOaxaca ha impulsado a más de 41 mil 500 Pymes oaxaqueñas El Gobierno de Oaxaca anuncia bolsa disponible de 70 millones de

Economía

Hasta 24.7 millones de personas podrían perder su empleo por crisis de COVID-19: ONU

La crisis creada por el COVID-19 ocasionará que entre 5.3 y 24.7 millones de personas en el mundo pierdan su empleo, alertó la Organización Internacional del Trabajo de la ONU.

Política

Gobernador Salomón Jara Cruz Destaca Aprobación del Paquete Económico 2025 y Reafirma Compromiso con el Bienestar de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. a 16 de diciembre de 2024.– El Gobernador  Salomón Jara Cruz, reconoció públicamente a las y los diputados del Congreso del Estado por la aprobación del