Avanza rehabilitación del Sistema de Semaforización en la Zona Metropolitana de Oaxaca
- El Gobierno del Estado a través de Semovi y en coordinación con la Policía Vial Municipal brinda atención a la estructura semafórica a su cargo
San Antonio de la Cal, Oax. 17 de mayo de 2023.- El Sistema de Semaforización es fundamental para garantizar a toda la población una movilidad y seguridad en sus traslados, por tal motivo, la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) ha brindado atención constante, durante el mes de abril y lo que va de mayo, a la estructura semafórica dependiente de esta entidad.
Producto de las intensas lluvias que se originaron durante el pasado fin de semana, algunos semáforos de la Zona Metropolitana de Oaxaca presentaron desperfectos y su posterior desconfiguración por descargas eléctricas.
Derivado de estos hechos y atendiendo a reportes ciudadanos y municipales posteriores, personal de la Semovi, en un operativo coordinado con personal de la Policía Vial Municipal, trabajaron para brindar pronta solución a esta necesidad prioritaria.
El pasado lunes 15 de mayo se rehabilitaron los semáforos que se encuentran ubicados en: Carretera Internacional a la altura del Mercado Zonal de Santa Rosa Panzacola; Calzada Francisco I. Madero, a la altura del callejón Fernando Montes de Oca; Carretera Internacional esquina Rayón (en Pueblo Nuevo) y Periférico esquina Miguel Cabrera.
Estas acciones se realizan con el objetivo de brindar a la población un servicio eficiente, pero, sobre todo, van encaminadas a transformar y construir una cultura de Movilidad y Seguridad Vial acorde con las necesidades de las personas usuarias; sobre todo de las más vulnerables como niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad, peatonas, ciclistas y quienes usan el transporte público.
Se debe destacar que los lugares en donde se llevó a cabo la rehabilitación de los semáforos, representan importantes arterias de tráfico vehicular y circulación peatonal, por lo que estas acciones atienden y se apegan a lo estipulado en la jerarquía de la Pirámide de la Movilidad, en el que las personas que caminan, con discapacidad y movilidad limitada, ocupan la cúspide en importancia.
Por otro lado, el trabajo y la atención por parte de la Secretaría de Movilidad a este tipo de necesidades, es congruente con los esfuerzos enmarcados a partir de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Se continuará con estas acciones con el fin de garantizar el correcto funcionamiento del Sistema de Semaforización, en respuesta al compromiso de cambio y transformación que impulsa el Gobierno del Estado, como parte del Nuevo Pacto Social, que pone en el centro la Movilidad y Seguridad Vial como un derecho humano, que atienda la deuda histórica con el pueblo oaxaqueño.
About author
You might also like
Se amplía plazo para la convocatoria de Arte Urbano
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Con el propósito de brindar la oportunidad a un mayor número de artistas y gestores, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) amplío el
PIDE CONGRESO OAXAQUEÑO A IOCIFED DOTAR DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA A LAS REGIONES
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Marcharán organizaciones y magisterio para exigir justicia por agresiones de 2007
Compartirjulio 15, 2018 Lorenzo Rafael Estado Lorenzo Rafael Oaxaca. Organizaciones sociales y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llevarán a cabo una marcha
Debe estar conectado para enviar un comentario.