‘Blindarán’ evaluación docente en #Oaxaca con 10 mil federales

‘Blindarán’ evaluación docente en #Oaxaca con 10 mil federales

Compartir

#Oaxaca

OAXACA, Oax .- La dirigencia de la Sección 22 se declaró en alerta tras el anuncio del envío de entre 8 mil y 10 mil elementos de la Policía Federal (PF) a la entidad para “blindar” la evaluación docente el próximo fin de semana.

Además, organizaciones de derechos humanos hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales a evitar una reedición de la represión de 2006, pues “el envío de la fuerza pública es una estrategia del Estado para acallar voces críticas”, como es el caso del movimiento magisterial.

Las reacciones de repudio surgieron luego de que el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño anunció el envío de tropas federales a Oaxaca para “garantizar” la evaluación de 6 mil maestros en el complejo de oficinas gubernamentales de Ciudad Administrativa.

“La Policía Federal empezará a llegar de manera numerosa a Oaxaca, así como llegó a Michoacán la semana pasada, y esta semana verán llegar los contingentes de la Policía Federal para poder garantizar la evaluación”, advirtió Nuño ante la amenaza de la Sección 22 de boicotear la evaluación “punitiva”.

Rubén Núñez, líder de la Sección 22, insistió en que hay un acuerdo nacional de la CNTE de boicotear la aplicación de los exámenes y en ese sentido “estaremos accionando” en las sedes donde se vaya aplicar la evaluación.

A su vez, el gobernador Gabino Cué se sumó a la postura del titular de la SEP al declarar que la presencia de la PF sólo será disuasoria, pero si persiste la amenaza de boicot o de lastimar el derecho de los docentes, se actuará de acuerdo con los protocolos para garantizar la integridad de los sustentantes, advirtió.

Cué Monteagudo sostuvo que su gobierno “siempre está preparado para intervenir y garantizar el estado de derecho; la violencia no la genera el Estado, quien quiera generar violencia, la autoridad actuará. Si hay daños patrimoniales o si se pone en riesgo la integridad física de los maestros que acudan a su evaluación, se actuará conforme a la ley”.

La responsable jurídica de Centro de Derechos Humanos Gobidxha, Alba Cruz Ramos, declaró que “vemos un escenario semejante al de 2006, vemos tanquetas, militares, aviones de la Policía Federal y miles de federales en territorio de Oaxaca, y no queremos otro 25 de noviembre donde se vulneren los derechos humanos para reprimir un conflicto sociopolítico”.

Y agregó que la “exigencia es desmilitarizar el estado porque ello no ha traído nada bueno; al contrario, se ha acrecentado la violencia, vemos más grupos de la delincuencia organizada y no queremos más violaciones a derechos humanos ni detenciones arbitrarias”.

El secretario técnico de la red de organismos civiles Todos los Derechos para Todas y Todos (TDT), Fernando Ríos, señaló que lo que observan es un “un embate político para acallar una voz crítica, así como la persecución contra la Coordinadora y el movimiento magisterial”.

77a53cb9daa2b89b8c-151027_seccion22_jc2-c

Previous Pide Tlalixtac reconocimiento de sus autoridades municipales
Next Viajará @EPN a #Francia para participar en cumbre climática

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares
Titulares

Oaxaca en semáforo naranja, inicia reto 40 días por Oaxaca: AMH

Compartir

Compartir El Gobernador reconoció a las regiones del Istmo de Tehuantepec y de la Cuenca del Papaloapan la disciplina con que han enfrentado al COVID-19 para reducir el número de contagios

Salud

#Oaxaca @GobMunXoxo @HectorStgoA Emprende Ayuntamiento de Xoxocotlán acciones para combatir adicciones

Compartir

CompartirSanta Cruz Xoxocotlán, Oax.- El edil de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, en conjunto con el DIF municipal y el Instituto de la Juventud, impartirán pláticas en las diferentes colonias del