Bordados de Oaxaca, orgullo de México ante el mundo: IMM
Oaxaca de Juárez, Oax., junio de 2021. Los bordados artesanales son la muestra viviente de técnicas tradicionales para ornamentar prendas, bajo un procedimiento artístico que brinda una identidad única, local e inigualable, destinadas principalmente para representar eventos desde índole exclusivos, hasta cotidianos.
Oaxaca, hoy en día es referente cultural a nivel nacional e internacional, gracias al talento de las manos oaxaqueñas, que día con día plasman su sentir en cada uno de los textiles que confeccionan, los cuales, a través de colores y texturas cuentan una historia que merece ser escuchada.
Por ello, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, sabedora del talento presente en el estado, trabaja arduamente para recuperar, preservar y difundir el arte de la elaboración de artesanías y bordados, originarios y pertenecientes a cada una de las ocho regiones de la entidad, con el fin de mantener vivos y transmitir los conocimientos y tradiciones de la cultura oaxaqueña, no solo a las siguientes generaciones, sino también, con el mundo entero.
Ejemplo del reconocimiento por la calidad artesanal presente en el estado, el pasado mes de abril, el Comité Olímpico Mexicano seleccionó un traje de gala con bordados zapotecos del Istmo de Tehuantepec, mismo que portarán en la ceremonia de inauguración los atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Los uniformes serán elaborados por la empresa High Life y constarán de dos piezas: “Los pantalones tipo jogger que son muy cómodos y el saco desestructurado que aporta mayor soltura. El uniforme es libre de arrugas, permite la transpiración y seca rápido”, señaló Jeannette Haber, gerente de ECommerce y Marketing de dicha empresa.
Cabe resaltar que el uniforme de gala es una pieza clave en la ceremonia de presentación de los Juegos Olímpicos, ya que en dicha inauguración, los deportistas representan su identidad cultural, y qué más importante que la riqueza artesanal de Oaxaca y México a través de sus textiles.
En Oaxaca, seguimos trabajando para crear políticas que nos ayuden a conservar y proteger los usos, costumbres y tradiciones que representan nuestra identidad cultural.
#CrearConstruirCrecer
About author
You might also like
Reconocen a CORTV por la apertura en su barra programática y su compromiso con la libertad de expresión
Compartir#Oaxaca · “Lo que nos interesa es que todas y todos tengan espacios de expresión y que sea la ciudadanía la que genere su opinión respecto a los temas de
Este sábado se prevé cielo despejado a medio nublado en Oaxaca
Compartir#Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio
Comparte IEEPO recomendaciones para el regreso a clases
Compartiragosto 19, 2018 Comunicado IEEPO Estado Exhorta a estudiantes y padres de familia tomar algunas previsiones para un buen inicio del ciclo escolar 2018-2019 Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de
Debe estar conectado para enviar un comentario.