Busca diputada Aurora López Acevedo que se implemente un programa de reciclaje de llantas
• La petición es con el objeto de evitar la contaminación ambiental y sobre todo de las enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegypti.
San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, presentó ante la Presidencia de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, una proposición con punto de acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente Energías y Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca (SEMAEDESO), y en pleno respeto a su autonomía, a los 570 Ayuntamientos y Consejos Municipales del estado, para que implementen un programa de reciclaje de llantas.
La Legisladora explicó que su petición tiene como finalidad, que la SEMAEDESO en coordinación con las autoridades federales y municipales realicen un programa de reciclaje de llantas que se encuentren desechadas en la vía pública, en lotes baldíos, ríos, cuerpos de agua, y en otras áreas, y que la SEMAEDESO y las autoridades municipales en concertación con particulares en lo individual, empresas y asociaciones civiles, se establezcan convenios, contratos y otras figuras jurídicas para que, mediante estrategias técnicas e incluso económicas, atiendan conjuntamente la problemática que generan las llantas desechadas, principalmente por las afectaciones al medio ambiente.
Con esto, apuntó, se evitarían enfermedades causadas por los mosquitos transmisores de dengue, zika y Chikungunya, pero también se evitaría que se aglomeren diferentes insectos o animales, como las arañas, alacranes, serpientes etcétera, pero sobre todo se evitaría la contaminación de ríos, lagos, arroyos entre otros.
Además, dijo: En esta temporada, los casos de dengue pueden aparecer de manera simultánea con los de COVID-19, por lo que el control del mosco Aedes Aegypti es una actividad esencial para reducir el riesgo de la ocurrencia de dos brotes epidémicos.
López Acevedo, señaló que se considera urgente que las autoridades municipales y ambientales, estatales y federales tomen cartas en el asunto, y se den a la tarea de implementar políticas públicas, medidas, acciones y programas para atender esta creciente problemática, para prevenir y contener la contaminación ambiental.
Por todo lo anterior, mencionó, y atento a lo establecido por el artículo 59, fracción LXI, que establece la facultad de este Honorable Congreso del Estado, el de Legislar sobre seguridad social y medio ambiente, procurando la superación del nivel de vida de la población y el mejoramiento de la salud; se presenta este Punto de Acuerdo, con el objeto de evitar la contaminación ambiental y sobre todo de las enfermedades transmitidas por el zancudo, o en su caso picaduras de diversos animales que en las llantas se resguardan del frío o de la lluvia.
About author
You might also like
Exhorta diputada Victoria Cruz Villar a garantizar la disponibilidad de insumos, equipamiento y medicamentos para el tratamiento de todo tipo de cáncer en niñas, niños y adolescentes de Oaxaca
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de julio de 2020.- La Diputada Local por el Partido Verde Ecologista de México, Victoria Cruz Villar, exhortó ante el pleno de la LXIV
En Ayutla, el agua proveniente del pozo está garantizada: CEA
Compartir El director general de la Comisión Estatal del Agua, Héctor Pablo Ramírez Puga, supervisó la limpieza que se hace en la nueva fuente de abastecimiento para garantizar su calidad
EXIGEN INSTALACIÓN DE CONSEJO MUNICIPAL EN SANTIAGO ATITLÁN, TRAS CINCO AÑOS SIN AUTORIDAD ELECTA
CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 13 de mayo de 2025.– Representantes de comunidades y núcleos rurales de este municipio exigieron al gobernador Salomón Jara Cruz y al Congreso del Estado
Debe estar conectado para enviar un comentario.