Busca diputada Aurora López Acevedo velar por el derecho a la movilidad y seguridad vial de las y los oaxaqueños
San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, propuso ante la Presidencia de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, una iniciativa en materia de movilidad y seguridad vial.
En ese sentido, López Acevedo explicó que se propone reformar el párrafo trigésimo octavo del artículo 12, con el fin de incluir la seguridad vial, la sustentabilidad y la inclusión como una condición del derecho a la movilidad; asimismo, se propone adicionar una fracción LXXVI al artículo 59, con la finalidad de facultar al Congreso del Estado para que pueda legislar en materia de movilidad y seguridad vial, y finalmente se propone reformar el inciso a) y el último párrafo de la fracción IV del artículo 113, con el objetivo de que los municipios estén facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación mediante planes entorno a la materia que nos ocupa, de nuestra Constitución Política para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Aseguró que es importante que, en nuestros tiempos, sean impulsadas políticas públicas integrales de movilidad y bienestar, las cuales busquen siempre incluir y hacer partícipes a todos los miembros de la sociedad, es decir que los ciudadanos sean el centro de todos los beneficios generados por dichas políticas, privilegiando que al mismo tiempo se beneficien al máximo de temas relacionados con su salud, seguridad, equidad social y no menos importante el cuidado de su medio ambiente.
Detalló que, si bien nuestra constitución local reconoce el derecho a la movilidad, esta representación social considera que la misma debe reconocer como condicionantes la seguridad vial, la sustentabilidad y la inclusión, dado que el concepto de movilidad es multidisciplinario, de manera enunciativo y no limitativo, entre otras cuestiones, implica la adopción de criterios como el de espacio público, la estructura vial, los medios de transporte, la circulación peatonal y los planes de ordenamiento territorial.
Por su parte, la movilidad sustentable es un modelo de traslado y de ciudad que permite a las personas ir de un lugar a otro sin generar tantas emisiones contaminantes, de forma accesible, eficiente, segura e inclusiva para todo tipo de personas y necesidades, apuntó.
Por lo expuesto, con la presente acción legislativa, dijo la representante popular, se busca velar por el derecho a la movilidad y seguridad vial de las y los oaxaqueños.
About author
You might also like
Realiza Congreso 80 reformas jurídicas para el bienestar de Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax. 27 de abril de 2020.- La LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobó, durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de su Segundo Año de Ejercicio Legislativo,
Concluyen 600 mujeres emprendedoras capacitación financiera y en marketing
La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca coordinó los procesos formativos en todas las regiones Oaxaca de Juárez, Oax. En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora que
Reciben 121 personas beneficios de la 5ª Jornada de Atención Médica del Ayuntamiento de Oaxaca
El gobierno municipal acercó a la Plazuela de San Juan Chapultepec servicios de salud gratuitos y de calidad a la población. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, enero de 2021.- Para continuar contribuyendo