Busca Diputada garantizar compensación de bienes en la disolución del concubinato en Oaxaca

Busca Diputada garantizar compensación de bienes en la disolución del concubinato en Oaxaca

  • En el estado no se regula el destino de bienes generados por los concubinos durante una unión

San Raymundo Jalpan.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre el año 2000 y 2013 el número de personas que viven en unión libre va en aumento, con un registro de 16.4%.

El concubinato es una figura jurídica que se regula en el Código Civil para el Estado de Oaxaca en el Artículo 143 Bis, se define como la unión de hecho, realizada voluntariamente, entre un solo hombre y una sola mujer, que estando en aptitud de contraer matrimonio entre sí, no lo han celebrado en los términos que la ley señala y hacen vida en común; situación que solo podrá demostrarse si han procreado uno o más hijos o han vivido públicamente como marido y mujer durante más de dos años continuos.

La presente legislación no regula de manera específica qué sucede después de que cesa el concubinato, en relación a los bienes generados por los concubinos durante el tiempo que duró dicha unión de hecho, en razón de esto, la legisladora de Morena, Elisa Zepeda Lagunas promueve en el Congreso reformas al artículo 143 Bis del Código Civil para poner fin a este vacío legal.

La propuesta de Zepeda Lagunas busca dar protección jurídica a las personas que han vivido en concubinato y que durante la duración de la relación de concubinato han generado bienes en común.

Esta nueva legislación conseguiría regular en el Código Civil la figura de la compensación como un mecanismo resarcitorio ante después de una separación en una relación de concubinato en la que una de las personas que integraban la relación asumió determinadas cargas domésticas y de cuidado en mayor medida que el otro.

“Esta reforma abonaría primero al derecho a la igualdad, pues después de un matrimonio, desde la figura del divorcio este derecho de alimentos está bien regulado, sin embargo en el concubinato no se regula de manera específica, y como se ha determinado desde la Suprema Corte, todas las formas de familias deben ser protegidas conforme a la constitución”, señaló Elisa Zepeda Lagunas, quien es Presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

La propuesta de la Legisladora de Morena fue turnada al interior de las Comisiones permanentes para su posible aprobación en días próximos.

Previous Solicitan creación de Fiscalía especial para investigar asesinatos vinculados a policías
Next Mejor infraestructura aeroportuaria, impulso para el desarrollo de Oaxaca: AMH

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Osorio Chong se reúne con diputados

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El titular de Segob se encuentra en reunión con integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, donde se definirán las prioridades para

Política

Reconoce y felicita Congreso de Oaxaca a José Ventura Gil #Oaxaca @62LegisOficial @SECULTA_GobOax @arellanesca

Oaxaca de Juárez, Oax.- En representación del Congreso del estado, el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero, presidente de la Comisión Permanente de Cultura, hizo extensiva la felicitación y reconocimiento de la

Economía

Congreso priorizó beneficio social en presupuesto de egresos: diputada Delfina Guzmán

Se vigilará la correcta ejecución de los recursos públicos. San Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020.- La diputada,Delfina Guzmán Díaz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, aseguró