Busca Diputada garantizar curules plurinominales para personas con discapacidad y mujeres indígenas en Oaxaca
- Oaxaca requiere mayores mecanismos que hagan efectivo el derecho de las personas para participar en condiciones de igualdad, advierte
San Raymundo Jalpan.- Los partidos políticos tendrían que registrar en primer lugar de su lista para ocupar una curul por la vía plurinominal a una mujer indígena o afromexicana; en segundo lugar, a un hombre con discapacidad y en el tercer lugar a una mujer joven y subsecuentemente, alternando las candidaturas de uno y otro sexo hasta agotar la lista o relación.
Lo anterior, se lograría con la aprobación de reformas a Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, propuesto por la Diputada de Morena, Elisa Zepeda Lagunas en el Pleno de la 64 Legislatura local.
La Legisladora originaria de la región de la cañada, sostuvo que en Oaxaca se requieren mayores mecanismos que hagan efectivo del derecho de las personas para participar en condiciones de igualdad con cualquier otra; sin que la condición, sexo u origen, le represente un límite o una restricción al ejercicio pleno de sus derechos.
Respecto a la obligatoriedad que tendrían los partidos políticos en Oaxaca, de incluir en el número 1 de su lista de personas propuestas para ocupar las curules plurinominales, Zepeda Lagunas refirió que “en un modelo democrático es necesario garantizar el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, por lo que es fundamental garantizar su participación efectiva en los procesos de decisión”.
En tanto a la inscripción de un hombre con discapacidad en el número 2 de la lista de candidatos plurinominales, la legisladora señaló que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, establece que los Estados se deberán comprometer a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades de las personas con discapacidad, sin discriminación alguna por motivos de discapacidad.
La propuesta de Elisa Zepeda fue turnada al interior de las comisiones permanentes para su posible aprobación en días próximos.
About author
You might also like
El Frente denuncia dificultades para que migrantes mexicanos puedan votar en Estados Unidos
CompartirMaximina Gutiérrez recibió en su casa de San Antonio, Texas, un aviso del Instituto Nacional Electoral (INE) diciendo que no le podía dar la credencial de elector porque no había
Retirarán en el Congreso Local placas con nombres de responsables de violaciones a DD HH en 2006
Compartir Serán dos placas con los nombres de Ulises Ruiz Ortiz y Bulmaro Rito Salinas San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de junio de 2020.- Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura
PRI pide a PGR investigar a Madero por caso de Lucero Sánchez
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La fracción del PRI en San Lázaro dijo que es preciso esclarecer la relación de Madero con la legisladora local para determinar si sabía o no de