Busca Diputada preservar métodos de captación y disponibilidad de agua en comunidades indígenas

Busca Diputada preservar métodos de captación y disponibilidad de agua en comunidades indígenas

Compartir

«Nuestros pueblos y comunidades indígenas han demostrado que se puede convivir en armonía con la naturaleza, es en sus territorios donde aún se preserva la mayoría de los bosques, ríos y arroyos limpios», señaló la legisladora de Morena Elisa Zepeda.

La representante de Teotitlán dijo que han presentado al menos cuatro iniciativas que buscan reconocer desde la Constitución Local los métodos y prácticas comunitarias de uso, aprovechamiento y disposición del agua de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en nuestra entidad.

La diputada local dijo que la necesidad de preservar estas prácticas comunitarias a favor de los pueblos indígenas y afromexicano, es garantizar que sean éstos quienes dispongan de sus propios recursos naturales; toda vez que han demostrado a lo largo la historia, que la humanidad puede convivir de manera armónica y en un equilibrio con la naturaleza.

Indicó que tan sólo en nuestra entidad, distinto a lo que observamos en las urbes, es perceptible la forma en que nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas dentro de sus territorios han logrado conservar sus bosques y la disposición de agua limpia en ríos y arroyos.

El derecho a la disposición de agua limpia, es un derecho humano que no podemos arrebatar a nuestros pueblos y comunidades indígenas otorgando concesiones a empresas transnacionales que sólo buscan explotar nuestros recursos naturales, aseveró.

Ante ello, además de reconocimiento constitucional, dijo es necesario hacer efectivo este derecho y sobre todo divulgar los métodos y prácticas comunitarias como una forma que busca la sostenibilidad de nuestros recursos naturales y que estos puedan ser replicadas en aquellas comunidades que por la colonización dejaron de realizarlas.

La Diputada Elisa Zepeda, informó además de una reforma Constitucional, presentó reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Oaxaca; además dijo que exhortó a la Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano para que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, para que inicien un proceso de recopilación y divulgación de los métodos y prácticas comunitarias para el uso, aprovechamiento y disposición del agua en nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

La legisladora dijo sentirse confiada en que sus compañeras y compañeros legisladores serán también impulsores de acciones legislativas a favor de garantizar el acceso al agua de nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; por lo que pronto será una norma vigente en nuestra entidad.

Previous Gobierno del Estado inicia siete importantes obras carreteras en la Costa y Sierra Sur con inversión de 177.82 mdp
Next Refuerza Ayuntamiento filtros sanitarios en zonas estratégicas de Oaxaca de Juárez

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Inicia IEEPO en la Cañada Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos

Compartir

Compartir El Director General, Francisco Ángel Villarreal, señaló que mantener una comunicación asertiva, respetuosa y consensuada es clave para la toma de decisiones en el sector educativo de Oaxaca San

Política

Gobierno trabaja en cambios al sistema penitenciario: Peña

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Presidente dijo que ante coyunturas como la ocurrida en Topo Chico, su gobierno trabaja con autoridades estatales para impulsar cambios de fondo que requiere el Sistema

Eventos

Compartirá Totontepec riqueza cultural y natural en el Tercer Ultra Maratón Sierra Mixe

Compartir

Compartir La competencia reunirá a atletas nacionales e internacionales y convoca al público en general a participar y conocer la grandeza de la Sierra Mixe Oaxaca de Juárez, Oax. 4