Buscan poner freno a la violencia laboral de mujeres embarazadas
- Analizan reforma en el Congreso de la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una vida libre de Violencia.
San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de mayo de 2020. A fin de evitar la discriminación y garantizar el derecho a una vida libre de violencia de género hacia futuras madres, en el Congreso de Oaxaca se analiza una reforma para frenar la violencia contra mujeres trabajadoras del hogar en etapa de gestación.
Dicha reforma a la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece como violencia en el ámbito laboral, obligar a las mujeres embarazadas a realizar trabajos que exijan esfuerzo considerable, que pongan en peligro la salud relacionada con la gestación y limitar su tiempo para actividades personales y de recreación.
El promovente de la iniciativa, diputado Emilio Joaquín García Aguilar, indicó que el trabajo en el hogar es fundamental para la vida cotidiana de muchas personas, pues representa el funcionamiento de la economía familiar y nacional.
Sin embargo, este tipo de ocupación es invisible y subestimado, generalmente realizado por mujeres de comunidades desfavorecidas, que desconocen sobre sus derechos humanos y laborales, volviéndose vulnerables a la discriminación.
“En el mes de la madre, cuya fecha icónica es el 10 de mayo, uno de los mejores homenajes que se le puede rendir a las mujeres que nos dieron vida, es que avance la protección legal a su favor, para que nunca más en Oaxaca, se atente en contra de las trabajadoras del hogar”, consideró el legislador local.
El documento, que se encuentra en Comisiones Permanentes, señala que el trabajo doméstico, como actividad laboral, no es bien remunerado, excede la jornada laboral de ocho horas y las personas se enfrentan a la explotación, malos tratos y sueldos muy bajos. En ocasiones como retribución solo ganan un lugar donde dormir y los alimentos.
De acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Oaxaca es una de las entidades, que aportan las cifras más altas de trabajadores y trabajadores del hogar en el país, de los cuales, el 91.4 % que representan un total de 72 mil 583, son mujeres y el 9.4% hombres.
About author
You might also like
Legislatura de Oaxaca en trabajo permanente a favor de los derechos laborales
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., junio de 2021.- En cumplimiento al trabajo permanente en materia de derechos laborales, Comisiones Permanentes del Congreso de Oaxaca aprobaron en positivo el dictamen que expide
Encabeza Segego acto de entrega- recepción junto a la nueva autoridad de Concepción Pápalo
Compartir Tras más de cuatro años, las y los habitantes eligieron a su autoridad municipal El Secretario General de Gobierno celebró este acto y refrendó su compromiso para ya no
Mancera dejará la CDMX para sumarse al Frente ¿cuáles serán sus nuevas tareas?
CompartirLa noche de este miércoles el todavía jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, fue designado como coordinador nacional de proyecto de la coalición Por México al Frente,